Javier Arévalo exigió valorar la vida del policía y pide reformas al sistema de justicia.
Javier Arévalo exigió valorar la vida del policía y pide reformas al sistema de justicia.

MANO DURA. Tras la declaratoria de en algunos distritos de Lima y provincias y en medio de una ola criminal que sacude al país, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, sostuvo que, para una lucha efectiva contra la criminalidad, se necesita que el Gobierno le de poder a la Policía y se valore más la vida de sus efectivos.

Javier Arevalo

“Se necesita que el Poder Ejecutivo ejerza liderazgo y el empoderamiento de la Policía”, dijo Arévalo, para lo cual, “debe valorarse la vida de la Policía y todo aquel que mate a un policía en el ejercicio de sus funciones, merezca cadena perpetua”.

Asimismo, señaló que se requiere mayor presupuesto para satisfacer las necesidades logísticas del sistema de justicia. “Es hora de invertir en seguridad. Sin seguridad, no va a haber recuperación del país”, acotó.

Mira también:

Por otro lado, refirió que, a razón del incremento de conductas criminales como cobro de cupos, extorsiones y otros delitos graves, “deben llevar a pensar a reformar el Código Penal”.

LABOR DE LAS FUERZAS ARMADAS

También indicó que las Fuerzas Armadas deben en colaborar en las labores de patrullaje, pero no de investigación, cumpliendo un papel disuasivo; y los gobiernos locales y regionales cediendo locales para la implementación de más unidades de flagrancia.

“Hemos explicado que la salida de las Fuerzas Armadas tiene que ver con un papel disuasivo de participar en operativos y dar seguridad. Nunca se ha dicho que van a investigar, porque se quiere hacer como una caricatura”, explicó.

TERRORISMO URBANO

Posteriormente, Arévalo se mostró a favor de revisar la legislación en cuanto al terrorismo urbano, debido al aumento del uso de explosivos por parte de bandas criminales. Considera que la delincuencia ha desbordado la situación actual y requiere una respuesta de emergencia.

JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA

En cuanto a la situación política, Arévalo se mostró cauteloso y afirmó que no puede opinar sobre el tema de la Junta Nacional de Justicia, ya que considera que es una cuestión más política que judicial.

En esa línea, señaló que su deber constitucional es presentarse ante el Congreso y que en ese momento dará a conocer su postura.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC