Maestros de la mentira: enseñaban en colegios estatales con títulos falsos.
Maestros de la mentira: enseñaban en colegios estatales con títulos falsos.

Son maestros, pero de la mentira. Una investigación periodística puso al descubierto un fraude educativo que estaría dañando a la niñez de nuestro país, puesto que un grupo de personas presentaron títulos falsos de profesores para ser contratados y así enseñar en colegios de Ventanilla, en el Callao.

Fraude educativo: profesores falsificaban títulos para dar clases en colegios nacionales
Fraude educativo: profesores falsificaban títulos para dar clases en colegios nacionales

El programa dominical ‘Punto final’ logró determinar que, al menos, 7 personas no cursaron la carrera que aparece en el documento que presentaron ante la UGEL de Ventanilla para acceder a una plaza por una supuesta experiencia.

En el reportaje se pudo conocer que los supuestos maestros presentaron diplomas con mención en la carrera de Educación por el Arte en el Instituto Superior Pedagógico Víctor Andrés Belaunde, pero Luis Rebolledo, representante de dicho instituto, negó que impartan esa carrera.

Mira también:

Además, remarcó que el diploma presentado por los supuestos profesores no coincide el nombre de la directora, la firma y el sello con la del instituto, y las personas mencionadas no figuran en los registros digitales y físicos como estudiantes de alguna carrera de educación.

SUPUESTOS ESTUDIOS EN EL MALI

En el reportaje también se evidenció otra mentira de los sujetos investigados, ya que algunos señalaron haber estudiado en el Instituto Superior Pedagógico del Museo de Arte de Lima (MALI), pero esta descartó que hayan enseñado el curso de Educación por el Arte y que exista un instituto en sus instalaciones.

Los profesores implicados en esta investigación enseñan en la IE N°5130 Pachacútec y la IE N°5151 San Juan Bosco. Ante esta evidencia, la UGEL Ventanilla anunció que los maestros ‘bamba’ serán destituidos y denunciados, ya que han cometido un delito.

Entre los casos está, el de Keisy Pamela Gonzáles Cajaleón y Nélida Paola Hilario Reyes, ambas involucradas en este delito, ya que señalan en el supuesto documento oficial que el título es a nombre de la nación del MALI.

“El MALI ha determinado que no se reconoce la veracidad de los documentos que nos han presentado a nombre de Keisy Pamela Gonzáles Cajaleón y Nélida Paola Hilario Reyes”, fueron las declaraciones de unos de los allegados del MALI para el reportaje.

Ugel. (Foto: Captura de video)
Ugel. (Foto: Captura de video)

¿QUÉ DIJO LA UGEL VENTANILLA?

Frente a esta evidencia irrefutable, la UGEL Ventanilla presentó un comunicado y aseguró que dichos maestros pasarán a destitución y enjuiciamiento por la comisión de un delito.

“La UGEL Ventanilla Tomó conocimiento sobre el riesgo de la existencia de hasta siete docentes que estarían laborando en distintas instituciones educativas de su jurisdicción, habiendo presentado títulos falsos, vulnerando de esta manera el principio de presunción de la veracidad y la buena fe”, se lee en un inicio del comunicado para la opinión pública.

“Ante este hecho, la UGEL Ventanilla ha ordenado la destitución inmediata de dichos docentes, así como también se ha solicitado la fiscalización a los contratos de los años 2022 y 2023 y el inicio de un procedimiento administrativo disciplinario sumarísimo y las acciones penales correspondientes por falsificación de documentos y falsa declaración en procedimientos administrativos”, agrega.

¿QUÉ DIJO EL MINEDU?

El Ministerio de Educación ha dispuesto el control y verificación a nivel nacional de los diplomas que profesores han presentado a su respectiva Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL).

“(El Minedu) ha dispuesto que se realicen las verificaciones de los títulos profesionales de los docentes contratados en todo el país, en cumplimiento de la obligación de verificación posterior que está a cargo de las UGEL y Direcciones Regionales de Educación, con la finalidad de contar con maestros formados en universidades e institutos superiores como la mejor garantía de una buena educación de las niñas y niños del Perú”, informó la cartera en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC