Pool Mendoza Torres entregó sus datos cambio de 400 soles para que estafadores abran una cuenta bancaria.
Pool Mendoza Torres entregó sus datos cambio de 400 soles para que estafadores abran una cuenta bancaria.

De mendigo a millonario en solo unas semanas. Pool Mendoza Torres es un reciclador que dormía en los parques de Villa María del Triunfo, pero en menos de un mes logró recaudar en su cuenta bancaria más de 250 mil soles. Aunque esta no es una historia de superación digna de una película, sino parte de una red de estafas que engañó a decenas de personas.

Indigente tenía un cuarto de millón de soles en cuenta bancaria gracias a estafas por redes sociales
Indigente tenía un cuarto de millón de soles en cuenta bancaria gracias a estafas por redes sociales

De acuerdo con el testimonio de Mendoza Torres, él se encontraba trabajando en las calles del mencionado distrito cuando una persona se le acercó y le ofreció 400 soles a cambio de que entregue su DNI para abrir una cuenta en el banco.

“Me han pedido mi DNI. Una vez una persona me dijo ‘tú no debes tener cuenta, por qué no te bancarizas para que pidas préstamo’. Me dijo que ponga el número de mi documento en una hoja y me tomó fotos. Si yo le daba todo eso me daba 400 soles”, contó el reciclador a las autoridades.

Al ser consultado sobre su residencia señaló: “Ya no vivo en el lugar que aparece en mi DNI, estoy viviendo en una ‘chozita’ que me hice en el parque”.

Mira también:

Gracias a su cuenta, la organización acumuló más de 250 mil soles solo entre el 1 y el 20 de junio, ofreciendo supuestos trabajos ‘fáciles’ de hacer por celular a personas desempleadas.

Las ofertas las hacían llegar a través de WhatsApp y, al inicio enviaban la rentabilidad, lo cual enganchaba a las víctimas y les daba la seguridad de seguir depositando.

“Les ofrecían el 20 % como ganancia, que es lo que enviaban. Una vez que la persona invertía sumas mayores, la red continuaba solicitando el dinero, argumentando que, de no hacerlo, perderán todo y, luego, los bloqueaban”, detalló Manuel Cruz, jefe de estafas de la Dirincri, al dominical ‘Punto final’.

Pool Mendoza Torres confesó que vive en "una chozita" en el parque.
Pool Mendoza Torres confesó que vive en "una chozita" en el parque.

Las víctimas narraron para el programa ‘Punto final’ que los estafadores se presentan con mensajes de WhatsApp como reclutadores de reconocidas empresas, para ofrecer puestos de trabajo promocionando productos de conocidas tiendas online.

Con Pool Mendoza, la División de Estafas de la Dirincri también capturó a Milagros Sandoval Inga, quien figura como otra de las personas cuya cuenta recibía el dinero. Ella fue reclutada por la organización para transferir el dinero de los inversionistas a cuentas que no han sido identificadas.

Gracias a estas capturas, la División de Estafas pudo bloquear las cuentas receptoras que recaudan los dineros de miles de víctimas. No obstante, las investigaciones aún continúan para identificar a los líderes de esta organización criminal.

Estafas por WhatsApp
Estafas por WhatsApp

¿CÓMO FUNCIONABA ESTA RED DE ESTAFAS?

Uno de los agraviados, llamado Carlos, contó que le encomendaron reseñar positivamente restaurantes y hoteles en Google Maps, por lo cual le pagaron 120 soles. Tras ello, los administradores le ofrecían invertir en la plataforma, prometiéndoles multiplicar su dinero.

La Policía sostiene que este es el ‘gancho’ con el que las víctimas empiezan a depositar pequeñas cantidades. Ello, sumado a las marcas para las que afirmaban trabajar, terminó por convencer a los afectados, orientándolos a seguir destinando sus fondos en esta estafa.

“Al momento de hacerles el último depósito, ellos vuelven a pedir más, ahí me di cuenta de que era una estafa, invertí más de 64 mil soles. No sé cómo voy a salir de esta situación”, fueron algunos de los testimonios por parte de las víctimas.

Cabe mencionar que, cada vez son más las personas que aseguran haber recibido un mensaje sospechoso ofreciéndoles trabajo, sobre todo, haciendo uso de códigos de distintos países como Pakistán, Indonesia o Sudáfrica, con códigos que inician con +92, +62 y +27.

¿QUÉ HACER SI TE OFRECEN TRABAJO POR WHATSAPP?

En caso de que llegues a recibir este tipo de mensajes, ya sea desde una cuenta personal o de empresa, lo mejor es reportarlos. Si no sabes cómo hacerlo, solo tendrás que pulsar el ícono de tres puntos (ubicado en la esquina superior derecha de WhatsApp) y elegir reportar.

La aplicación de mensajería instantánea te mostrará un mensaje advirtiendo que revisarán los últimos cinco mensajes que te envió el remitente. Vale resaltar que, al reportar, también estarás bloqueando a este usuario.

Si crees que puedes “invertir” ciertos montos para recibir las ganancias iniciales, engañando a estas personas, te recordamos que antes de depositarte, los delincuentes van a pedir tus datos personales: nombre, número de documento de identidad, número de cuenta bancaria, entre otros; por lo que también estarías vulnerable a estafa, amenazas o hackeo de cuenta.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC