Actualidad

Más del 50% de la población laboral del Perú será ‘Millennial’ al término del gobierno de PPK

Miembros de esta generación ocuparán importantes puestos de decisiones en las empresas; pero advierte que también tendrán problemas por su poca capacidad de gestión,aseguran.

Cuando llegue el 2021 el cumplirá 200 años de su independencia y el presidente de la República, , pasará la posta a un nuevo gobernante y, al mismo tiempo, ocurrirá un cambio generacional en las empresas. Más del 50% de los puestos ejecutivos (de la primera línea de decisiones) serán liderados por los llamados , quienes destacarán por la rapidez laboral, la conectividad global o mayor inclusión y la responsabilidad social.

Así lo dio a conocer , Career Services Group, conocida empresa local que brinda programas de outplacement o reinserción laboral, la cual definió a los Millennials como personas que trabajan por resultados y que pueden realizar sus labores desde cualquier lugar y con horarios flexibles, para también poder dedicarse a otros proyectos.

“Aventajan sustancialmente a las generaciones anteriores por su condición de nativos digitales; esto los hace multitasking (multitarea), multiculturales y cultos en las materias que son de su interés”, indicó Ernesto Rubio, gerente general de Ronald, Career Services Group, quien agregó que los Millennials esperan más valores que márgenes de rentabilidad en las compañías.

Los miembros de esta generación demandarán empleos pragmáticos que atiendan las necesidades de manera ágil, con aplicaciones modernas e incorporación sistemática de los avances más grandes que podrán usar de la , dada su condición de nativos digitales.

LA OTRA CARA
Sin embargo, no todo va a ser color de rosa para este grupo de jóvenes de la también llamada Generación Y, pues dentro de las competencias técnicas no tendrán problemas y superarán los estándares alcanzados por sus antecesores, pero, enfrentarán un choque cultural ante la poca capacidad de gestión, lo que les impedirá integrarse sistémicamente con el mundo de los negocios tradicionales.

“Definitivamente tendrán grandes carencias en competencias gerenciales, tales como la de la gestión política, la de la capacidad de sufrimiento, el foco, la flexibilidad y el compromiso a prueba de balas”, agregó Rubio.

Asimismo, el Grupo Ronald consideró que a esto hay que sumarle que el peruano deja para el último momento las decisiones que deben proyectarse, ante una circunstancia de transposición generacional en el escenario organizacional.

Sea como sea, el cambio se viene y tendrá sus pros y sus contras y solo habrá que esperar para ver cómo los Millennials comienzan a ocupar puestos laborales que en el futuro serán cada vez más frecuentes, como: notario on-line, científico del cannabis, entre otros.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Huancayo: Genios en matemáticas rifan sus pertenencias para concurso mundial en París

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Chofer que arrolló a cinco en la avenida Abancay afirma que se distrajo para ver a su perrito

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur