Actualidad

Pleno rechazó renovación automática de licencias a empresas de transporte hasta por cinco años

El asesor de la presidencia de la ATU, Luis Vilela, indicó que ahora solo queda que se archive el proyecto, aunque señaló que el Congreso aún cuenta con la facultad para someterlo a reconsideración.

El Pleno del Congreso de la Repúblico desestimó esta viernes el texto sustitutorio de la Comisión de Transporte que pretendía renovar automáticamente por un plazo de hasta cinco años las licencias de las empresas de transporte.

El texto sustitutorio del también buscaba suspender la autoridad de la ATU por tres años para otorgar concesiones para la prestación del servicio de transporte publico regular de pasajeros respecto a las rutas que cuentan con autorizaciones vigentes.

Con 43 votos en contra, 35 a favor y 25 abstenciones, el Pleno del Congreso no aprobó el texto sustitutorio del proyecto de ley 6306 que pretendía otorgar la renovación automática a las combis, coasters y buses de Lima y Callao por un periodo de cinco años.

Dicho texto proponía modificar la Ley 30900, que crea la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) para garantizar la cobertura adecuada y la continuidad del servicio de transporte público.

ATU se pronuncia

Tras la desestimación del texto sustitutorio de la Comisión de Transporte, el asesor de la presidencia de la ATU, Luis Vilela, indicó que ahora solo queda que se archive el proyecto, aunque señaló que el Congreso aún cuenta con la facultad para someterlo a reconsideración.

“Desde el Congreso aún se cuenta con una facultad para someter a reconsideración el mismo texto sustitutorio, cosa que consideramos no debe ocurrir, salvo se someta a votación el texto original, el cual, si ha sido consensuado con la autoridad”, explicó en entrevista a Canal N.

En esa línea, recordó que en un inicio el proyecto de ley establecía una fórmula legal que ya había sido consensuada, no solamente con la autoridad, sino también, con los operadores de transporte. “Sin embargo, estas observaciones que se han querido realizar no han sido consensuadas en ningún momento con la autoridad. No ha habido nivel de coordinación con nosotros”, precisó.

“Cuando este proyecto ha sido sometido a debate ha habido algunas incorporaciones que se han realizado como, por ejemplo: buscar la renovación automática de las autorizaciones por cinco años, suspender la facultad que tiene la ATU para establecer los procesos de concesión y también dejar sin efecto alguna de las modificaciones de fichas técnicas que se habían dejado durante este tiempo”, explicó.

“Consideramos que esto atenta contra las competencias de la ATU y no hace otra cosa que perennizar el actual sistema de transporte y bajar las condiciones de calidad del mismo”, puntualizó.

Pleno rechazó renovación automática a empresas de transporte público hasta por cinco años







Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO