Actualidad

PERUCÁMARAS alerta: Sin estabilidad política, la pobreza en Perú se dispara al 29%

El presidente de PERUCÁMARAS critica los proyectos de ley populistas aprobados por el Congreso, que ponen en riesgo el modelo económico y obstaculizan el crecimiento
La pobreza se incrementó hasta en un 29%
La pobreza se incrementó hasta en un 29%

Oscar Zapata Alcázar, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS), alertó sobre el preocupante incremento de la pobreza en el Perú, alcanzando el 29% en el 2023, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Zapata enfatizó que esta situación refleja la falta de estabilidad política y jurídica, así como la necesidad de una acción firme del gobierno contra la delincuencia para revertir esta tendencia.

“Es muy grave que la pobreza retorne a niveles similares a los de 2010 y que en 10 regiones del Perú supere el 30% y 40%. Esto obedece a la falta de liderazgo y ausencia de funcionarios con capacidad de decisión para resolver problemas urgentes”, subrayó Zapata.

El presidente de PERUCÁMARAS recordó que entre 2004 y 2019, la pobreza se redujo significativamente, alcanzando el 20.2%, pero revertir la situación actual requerirá años de esfuerzo coordinado. Destacó la importancia de generar empleo como herramienta fundamental para combatir la pobreza, pero enfatizó que esto es imposible en un clima de incertidumbre e inseguridad.

Zapata instó al gobierno a definir medidas para impulsar la inversión privada, crucial para la generación de empleo formal. Criticó los proyectos de ley populistas del Congreso, que socavan el modelo económico y obstaculizan el crecimiento.

El presidente de PERUCÁMARAS también lamentó la situación en La Libertad, donde empresas mineras enfrentan la amenaza de bandas criminales y terroristas, evidenciando la falta de autoridad del gobierno en las regiones. Instó a tomar acciones concretas para restablecer la seguridad y reactivar proyectos paralizados que podrían generar miles de empleos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pobreza infantil: 5 efectos negativos de la ausencia de calzado en niños

Pobreza aumentó en el Perú: Pasó de 27,5% a 29%, según informe OFICIAL de INEI

INEI: Somos más de 33 millones de peruanos y mujeres son la mayoría

Más en Actualidad

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

¡Callao bajo fuego! Sicarios balean a hombre a plena luz del día cuando paseaba con su pareja | VIDEO

¡Terror en Arequipa! Asesinan de más de 10 balazos a taxista venezolano en medio de guerra de bandas criminales

¡Toman la Universidad Agraria! Alumnos protestan en campus universitario de La Molina exigiendo mayor seguridad y alimentación gratuita

¡Siguen las extorsiones! Detonan explosivo en colegio de Puente Piedra y suspenden las clases