Actualidad

“Perú es el único país del mundo que mantiene a los gimnasios cerrados”

Gremio del rubro fitness pide al Gobierno reiniciar actividades ya que tiene pérdidas de más de 150 millones de dólares

Casi nueve meses cumplen los cerrados debido a la pandemia, ocasionando pérdidas superiores a 150 millones de dólares acumuladas, así como la suspensión de contratos laborales a empleados del sector, principalmente entrenadores físicos quienes son la única fuente de ingresos de sus hogares.

El cierre también ha afectado la salud física y mental de un millón de usuarios de gimnasios quienes no han podido realizar actividad física de manera regular y prescrita por profesionales del entrenamiento.

Para el Gremio de Gimnasios del Perú, conformado por las principales cadenas entre las que se encuentran Smart Fit, Bodytech y Sportlife, el gobierno no ha contemplado los argumentos sobre la seguridad que tienen estos establecimientos para evitar el contagio del como tampoco la importancia que representan en el mejoramiento de la calidad de vida y salud de las personas.

Esto especialmente teniendo en cuenta que, a agosto de 2020, el 85% de los casi 20,000 fallecidos por coronavirus que se registraron en el país en esa fecha, padecía de obesidad.

Otro de los argumentos presentados por el gremio a la , está relacionado con los estudios realizados en España, Reino Unido y Alemania que confirman al ejercicio como fuente de salud y prevención frente a la enfermedad.

A nivel de Latinoamérica, Bodytech Colombia, después de un poco más de 100 días de reapertura, registra 1´324,000 visitas a sus 90 gimnasios en el país con un 0.0027% de casos positivos con cerco de contagio externo a los clubes.

PROTOCOLOS

El Gremio de Gimnasios del Perú asegura que ya tiene implementado los protocolos de bioseguridad en todas sus sedes, dentro de los que se encuentran: uso obligatorio de mascarilla, toma de temperatura, medidas de desinfección permanente, distanciamiento mínimo entre personas, lavado frecuente de manos y se encuentra listo para el momento en que se dé la autorización de la reapertura.

Los gimnasios piden ser reconocidos como parte de la solución y no del problema dado que sus servicios están dirigidos a mantener la salud de las personas, especialmente de aquellas que presentan comorbilidades con relación al Covid-19 como sobrepeso, obesidad, hipertensión, diabetes e incluso cáncer. Adicionalmente los pacientes que han sufrido de la enfermedad requieren de rehabilitación física y pulmonar que se logra principalmente con ejercicio cardiovascular.

También han advertido que un 30% de los gimnasios del Perú cerró definitivamente y la industria se encuentra en crisis por no prestar sus servicios casi un año.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Quieres empezar a llevar un estilo de vida saludable? Aquí 5 pasos que te ayudarán a lograrlo

Gremio de Gimnasios exige al Gobierno ampliación de aforo y apertura de duchas

Gremio de Gimnasios del Perú exige al Gobierno reiniciar sus actividades

Gobierno cierra casinos, gimnasios, cines e iglesias por repunte de casos de COVID-19 en esta segunda ola

Más en Actualidad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Mujer destroza casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas