Actualidad

Perú: Nueve destinos son reconocidos entre los más sostenibles del mundo

Ingresaron a la ‘Lista Top 100 Destinos Sostenibles’, siendo referentes a nivel internacional. Están el Cañón del Colca (Arequipa), Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios) y otros hermosos lugares
El Cañón del Colca (Arequipa) está entre los destinos más sostenibles del mundo.

Nueve destinos turísticos del Perú han sido considerados en la importante ‘Lista Top 100 Destinos Sostenibles’, un reconocimiento mundial que premia a los lugares turísticos más respetuosos con el ecosistema y mínimo impacto sobre el ambiente y la cultura local.

Esta distinción fue anunciada en una ceremonia transmitida desde Ámsterdam (Países Bajos) por la organización Green Destinations.

LEE: Educación: Carreras universitarias de Ciencias de la Salud mejor pagadas

Los destinos peruanos reconocidos son: Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios); Alto Mayo – Tarapoto (San Martín); Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto); Gocta – Kuélap (Amazonas); Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque); Parque Nacional Tingo María (Huánuco); Titicaca, Lago Sagrado de los Incas (Puno); Sandia, la Ruta del Café y el Parque Nacional Bahuaja Sonene (Puno - Madre de Dios); y el Cañón del Colca (Arequipa).

Gracias a este reconocimiento nuestro país ingresa a un grupo internacional de destinos comprometidos con la sostenibilidad, como México, Chile, Brasil, Japón y otros, los cuales tendrán importantes oportunidades de promoción respecto al uso del logo de la ‘Top 100′ en sus redes sociales y en sus páginas webs, y ser incluidos en la reconocida web mundial de viajes Good Travel Guide. Del mismo modo, podrán participar con sus historias de buenas prácticas en la ITB Berlín 2022 y tendrán otros beneficios.

Al respecto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, explicó que formar parte de esta lista es un impulso al trabajo que se viene realizando desde el Gobierno de forma articulada con los actores regionales y locales del sector público y privado, para posicionar a nuestro país como un lugar de experiencias únicas, por su riqueza natural y cultural.

RENUEVAN COMPROMISO

Mientras que el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa, renovó el compromiso de trabajar de manera articulada y en alianza para promover un turismo sostenible en las áreas naturales protegidas como una de las mejores estrategias para su conservación y para generar oportunidades de desarrollo en beneficio de las poblaciones locales.

“Lo mejor de la biodiversidad del Perú se conserva en las ANP, lugares únicos que hoy son reconocidos como destinos sostenibles por una organización mundial. Ello nos llena de orgullo y nos compromete reforzar el trabajo para su conservación”, manifestó el funcionario.

Además, va en línea con las acciones enmarcadas en la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo, sumándose al reconocimiento del sello internacional Safe Travels, para contar con destinos turísticos seguros, que sean más sostenibles y mejores para las comunidades locales y los visitantes nacionales e internacionales.

TAMBIÉN: Covid-19: Consejos básicos para cuidarnos durante la tercera ola

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Enfermedades respiratorias aumentan un 60% tras llegada del invierno | VIDEO

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Asesor legal del gremio de futbolistas sobre el caso Tapia: “Creo que no habrá marcha atrás”

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Más en Actualidad

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde