Actualidad

Cada vez más conectados y haciendo ‘clic’. ¿Cómo usan Internet los peruanos? Mira lo que muestra el estudio del Osiptel

Llamadas (WhatsApp, Facebook, Skype), redes sociales, correo, clases online, información y noticias, videos, banca electrónica, juegos en red... ¿Qué usarán más? La conexión es sobre todo desde el celular y tablet y menos de 1% en cabina de internet.
Cómo usamos Internet los peruanos - Isa - Trome
VER 4 FOTOS
Cómo usamos Internet los peruanos - Isa - Trome

Cada vez más conectados y haciendo ‘clic’. Las llamadas y clases online son los usos del de mayor crecimiento en hogares peruanos, sin desplazar al de las (principal uso). También crece el número de usuarios de Internet o ‘internautas’. Al 2021, el 72.2% de peruanos de 12 años a más (supera los 19 millones de habitantes) aseguró que usa Internet y en el 2016 solo 57,8 %.

MIRA: Alpaca peruana conquista China: Peluches de su fina fibra son ‘boom’ en el mercado asiático

Así lo muestra la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL) a cargo del . Detalla que en los últimos cinco años las llamadas online (vía , , Skype, entre otras) pasó de 6,5 % de uso (año 2016) a 50,2 % (año 2021), y la demanda de clases online pasó de nivel ‘0 %’ en el 2016 a 22,3 % en el 2021.

“En la nueva normalidad, la tecnología y conectividad han sido fundamentales para comunicarnos y desempeñarnos. Los hogares se convirtieron en oficinas, aulas digitales y espacios de entretenimiento”, señaló Rafael Muente Schwarz, presidente ejecutivo del OSIPTEL.

Explicó que los datos del estudio realizado permiten diagnosticar la evolución digital en el país “y plantear retos y oportunidades en el largo camino hacia la digitalización”.

Usos de Internet que más han crecido entre los peruanos. (Foto: iStock)
MIRA: “Peruanos somos emprendedores, creativos, muy ‘chambeadores’, pero malos votando”, señala sociólogo

‘Chatean’ y buscan noticias

Las redes sociales y mensajería instantánea (91,3 %) siguen siendo el principal uso de Internet en Perú. Le siguen la búsqueda de información y consulta de noticias (52,5 %), la visualización de videos sin descarga (36,9 %) y el correo electrónico (29,6 %).

Después, los usos de banca electrónica (12,2 %), descarga de videos, audios, programas y apps (12,0 %), compraventa de productos y servicios (6,8 %), juegos en red (5%), entre otros.

Y aunque la conexión más utilizada por los peruanos fue vía celular o tablet, el uso de Internet desde conexión fija creció considerablemente (pasó de 32,2 % en el 2019 a 45,9 % en el 2021).

Estudio presenta las formas de uso del internet que más crecieron en los últimos años. (Freepik / Isabel Medina /Compos. Trome)
Estudio presenta las formas de uso del internet que más crecieron en los últimos años. (Osiptel / Freepik / I. Medina /Compos. Trome)
MIRA: Roldán Tumi, joven talento indígena, obtuvo beca y ahora es el primer matsés graduado en Antropología en Perú

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cuatro datos curiosos de Internet que debes saber sí o sí

Tecnología: ¿Cómo localizar una red WiFi gratuita y utilizarla de forma segura?

Salvador Mamani Chaina: ‘José María Arguedas denominó a Puno como la segunda capital del Perú’

Beneficios de la computación y uso de la tecnología en los adultos mayores

Más en Actualidad

Caso Medifarma: Ministro de Salud destituye EN VIVO a la directora de Digemid por cuestionamientos sobre conflicto de interés

¡Otra víctima! Joven arquitecta llegó a la clínica por gripe, le dieron suero defectuoso y acabó en muerte cerebral

Pamela López acude a la Dirincri para denunciar que es víctima de extorsiones | VIDEO

¡Atentado en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda y hieren a menor de edad

Ministro de Salud anuncia decreto de urgencia para usar lotes de suero de Medifarma que no estén defectuosos

Crimen de Paul Flores: sicario cobró 1500 soles por asesinato de ‘Russo’, reveló ‘Marianito’