Actualidad

Superintendente de Migraciones responsabilizó a gestiones anteriores por desabastecimiento de pasaportes

La Contraloría alertó que Migraciones no cuenta con stock suficiente de pasaportes electrónicos para abastecer la demanda de las 77,589 personas que pagaron hasta el 8 de febrero del 2022.
La Contraloría alertó que Migraciones no cuenta con stock suficiente de pasaportes electrónicos para abastecer la demanda. Foto: GEC

El superintendente nacional de Migraciones, Jorge Fernández Campos, señaló que el problema de desabastecimiento de pasaportes sería responsabilidad de gestiones anteriores que no habrían realizado procesos de compra de las libretas para este documento.

Jorge Fernández reconoció, en declaraciones a RPP, el “desfase en cuanto a la adquisición de pasaportes” observado por la Contraloría en un informe donde se señaló que Migraciones no tomó medidas para evitar el problema de desabastecimiento del documento.

Sin embargo, el funcionario precisó que “esto se ha debido en forma directa a la ausencia de compra de pasaportes durante el 2020″ y a una presunta demora “en la compra realizada en el 2021″.

“Entonces estos dos factores han contribuido a que se presente la contingencia señalada por la Contraloría”, dijo Fernández al citado medio. También señaló que su gestión ya ha tomado las medidas del caso.

“Hemos regularizado la provisión de pasaportes, conjuntamente con el proveedor, quien ha interpuesto sus buenos oficios para proveernos de pasaportes, incluso antes de la fecha que tenía la obligación de hacerlo”, agregó.

¿Qué detectó Contraloría?

La Contraloría alertó que Migraciones no cuenta con stock suficiente de pasaportes electrónicos para abastecer la demanda de las 77,589 personas que pagaron (hasta el 8 de febrero del 2022) para obtener este documento.

De acuerdo al reporte de la Contraloría, Migraciones contaba con 63,230 libretas de pasaportes electrónicos (único stock a nivel nacional al 21 de enero), de los cuales 31,000 unidades se encontraban en las bóvedas de seguridad del almacén central mientras que 32,230 unidades estaban distribuidas en los 23 centros de atención del interior del país.

Entre enero y la primera semana de febrero del 2022, periodo que fue analizado por el equipo de control, un total de 77,589 ciudadanos pagaron la suma de S/ 7′650,296 por la emisión de este documento.

En esa línea, se indicó que Migraciones no contaba con el stock suficiente para emitir la totalidad de pasaportes electrónicos que a esa fecha habían sido requeridos por los ciudadanos para viajar al extranjero.

Contraloría

VIDEO RECOMENDADO

Ministra Betssy Chávez se pronuncia sobre caso de menor ultrajada en Chiclayo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

John Kelvin responde a Dalia tras viaje a Argentina: “No violé mandato judicial, vine porque mi mamá está mal”

Migraciones: ¿Cómo obtener el pasaporte de 10 años de vigencia?

Migraciones: ¡Atención! Pasaporte electrónico aumenta su precio y vigencia

Perú responde a México y también solicitará visa a ciudadanos mexicanos que quieran ingresar a territorio nacional

Más en Actualidad

Chorrillos: Ofrecen recompensa de 10 mil soles por captura de asesino de niña de 8 años

Día del Padre: Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos y virales tras fuerte sismo de 6.3 grados

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Homicidio en el Día del Padre: dos personas son asesinadas a mano armada en San Juan de Lurigancho