Toda duele, aunque no siempre significa el fin de una relación. Muchas parejas se reconstruyen luego de un engaño, otras terminan y algunas continúan en medio de la duda. En los últimos días se ha conocido complicadas situaciones en torno a la relación de parejas mediáticas, ‘’ y algunos anunciaron que terminaron, como fue en el caso de ¿En qué casos podría ser saludable ‘salvar’ la relación? ¿Las mujeres tienden a perdonar más que los hombres? ¿Cómo evitar que en cada momento peleen porque se recuerda y se ‘saca en cara’ el engaño? Estas y otras preguntas realizó Trome a la psicóloga de familia, Pilar Rodríguez.

Mira también:

¿Realmente se puede perdonar la infidelidad? ¿De qué depende?

“Sí se puede perdonar una infidelidad, y esto depende de varios factores como los principios, el esquema de valores, las creencias con las que fue criado(a) desde la niñez (‘la mujer siempre calla y perdona’, ‘los hombres son así’, ‘ya se le pasará’, ‘yo soy la esposa’, etc.), también el grado de infidelidad y de reparación”, dijo a Trome la psicóloga de familia Pilar Rodríguez.

Si en momento de crisis en la pareja sucede un desliz, se podría trabajar el perdón con terapia y ayuda profesional. “No solo es el grado de infidelidad (muy distinto un desliz que una relación de amantes y quizás con hijos, que es más difícil de perdonar) , debe haber verdadero arrepentimiento del que engañó y existir amor entre la pareja”, sostuvo Rodríguez.

¿La mujer perdona más la infidelidad que el hombre?

La psicóloga remarcó que el perdón es un valor elevado, pero la infidelidad no se perdona siempre. En sociedades machistas las mujeres tienden a perdonar más porque hay más ‘licencias’ para ellos; pero, en general, porque también cada vez depende menos del hombre y de prejuicios religiosos, está más insertada en el mundo laboral que décadas atrás”, afirmó.

Diversas situaciones se pueden presentar en la relación de pareja. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Compos, Trome / Freepik Drazen Zigic).
Diversas situaciones se pueden presentar en la relación de pareja. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Compos, Trome / Freepik Drazen Zigic).

¿Cuándo perdonar la infidelidad y cómo evitar relación patológica?

La infidelidad causa sufrimiento, rompe la confianza, “pero si la esposa o novia tiene una serie de evidencias de que él suele ser correcto, justo, y no es débil o vulnerable ante la primera tentación, se podría trabajar el perdón, con la decisión de ambos para reconstruir su relación”, señaló Rodríguez.

“Pero , egoísta, irresponsable, que flirtea mucho a sabiendas de que a su pareja no le gusta, es mejor no seguir juntos aunque haya sido un desliz porque lo más probable es que la situación que genere dolor se repita”, advirtió.

Añadió que si pese a las evidencias negativas sigue perdonando supuestamente por proteger a la familia o mantenerla ‘unida’, sería una relación patológica, porque no es saludable una relación construida con engaños y dolor”.

¿Cómo trabajar el perdón y que no peleen a cada momento recordando el engaño?

“El perdón debe ser terapéutico para que el engaño no salga en cualquier momento al presente como motivo de conflicto o pelea. Además, tendrán que liberarse del ‘qué dirán’, que a veces destruye más que el mismo acto de infidelidad”, sostuvo Rodríguez.

Diversas situaciones se pueden presentar en la relación de pareja. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Compos. Trome).
Diversas situaciones se pueden presentar en la relación de pareja. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Compos. Trome).

Sepa que:

  • La psicóloga indica no olvidar que “somos seres humanos y tendemos al error, pero hay que aprender, mejorar y no causar dolor”.
  • El perdón debe ser sincero. No se puede ser feliz sobre el dolor, la decepción ni con angustia de si le volverá a engañar.
  • Puede ubicar a la psicóloga en la web

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC