
¡Una noticia que ha emocionado al pueblo católico! El papa León XIV, el nuevo líder de la Iglesia Católica, realizará su primera gira por América Latina y Perú está entre sus destinos confirmados. Así lo reveló el cardenal uruguayo Daniel Sturla, quien además subrayó el fuerte vínculo del pontífice con nuestro país.
“Él tiene muy claro que Argentina, Uruguay y posiblemente Perú estarán en su itinerario. Es algo que nos llena de esperanza, sobre todo porque estos dos primeros países faltaron en la agenda de Francisco, no por falta de deseo, sino por otras prioridades”, declaró Sturla en una entrevista con Radio Carve de Montevideo.
El cardenal Sturla también reveló detalles del cónclave que eligió a León XIV: “Hubo quienes lo tenían como primera opción, pero el consenso se alcanzó rápidamente, en la tercera ronda. Fue un momento muy hermoso y lleno de unidad”.
Sturla mencionó también que en una cena en la Casa Santa Marta, León XIV reconoció que Argentina y Uruguay nunca recibieron la visita de Francisco, lo cual él interpretó como una clara señal de que ahora sí estarán entre sus prioridades.

PAPA CON ALMA PERUANA
Robert Francis Prevost —ahora León XIV— nació en Chicago, pero vivió casi 40 años en el Perú, donde fue misionero agustino, obispo de Chiclayo y ciudadano nacionalizado desde 2015. Durante su tiempo en Lambayeque, se ganó el respeto del pueblo por su labor pastoral y compromiso social.
“Es un hombre que escucha mucho, habla poco, y cuando lo hace, se nota que ha reflexionado profundamente. Su estilo es muy distinto al de Francisco. Es más pausado, más sereno, y eso genera mucha confianza en momentos difíciles”, agregó Sturla.

En su primera aparición pública como Papa, León XIV sorprendió al dedicar palabras en español a su “querida diócesis de Chiclayo”, gesto que fue ovacionado por miles de fieles reunidos en la Plaza San Pedro. Más tarde, en un encuentro con reporteros, el periodista Gunter Rave le dijo: “Papa, lo esperamos en Chiclayo”, a lo que él respondió con una sonrisa: “Ojalá”.
Además, el pontífice sostuvo que “el Perú está muy presente en mi vida y en mi corazón”, y finalizó con un fervoroso “¡Viva Chiclayo!” ante una delegación lambayecana.
La periodista Paola Ugaz reveló que la Sala Stampa del Vaticano tendrá una sección especial dedicada a Chiclayo. “Habrá un botón interactivo para conocer su historia, su comida y su cultura. Todo el mundo está hablando del Señor de Sipán. Es muy bonito porque visibiliza una ciudad que muchas veces es olvidada por nuestras propias autoridades”, contó.
DINA Y EL PAPA
La presidenta Dina Boluarte fue parte de la delegación peruana que viajó al Vaticano para la entronización de León XIV. Antes de la misa oficial, sostuvo una audiencia privada con el Papa, acompañada por el canciller Elmer Schialer y el ministro de Justicia, Juan Alcántara.
Aunque su presencia generó protestas de peruanos en Roma, Boluarte presenció la solemne liturgia donde el nuevo Papa descendió a la tumba de San Pedro, recibió el palio papal y el anillo del pescador, símbolos de su autoridad espiritual. También estuvieron presentes figuras clave de la Iglesia peruana, como el obispo Luis Alberto Barrera Pacheco.
De concretarse, esta visita papal marcará un hito histórico. El Perú no recibe a un Papa desde el 2018, cuando vino Francisco. Además, sería el primer Pontífice en visitar Uruguay desde Juan Pablo II, en 1987. Francisco, pese a ser argentino, nunca visitó su país durante sus 12 años de pontificado.
La gira de León XIV promete no solo ser simbólica, sino también profundamente significativa: un regreso a sus raíces, un reencuentro con el pueblo que lo acogió y una muestra del nuevo rumbo pastoral del Vaticano.
TE PUEDE INTERESAR
- Cercado de Lima: sicario se hace pasar por pasajero y acribilla a colectivero en la avenida Arequipa
- ¡No le importó nadie! Sicario dispara y hiere a niña de 3 años y mujer en mercado de Ventanilla
- Coronel Montúfar fuera de peligro tras balacera en la Vía Expresa: dos delincuentes fallecieron al enfrentarse con la PNP