Actualidad

Detectan errores de facturación en recibos de luz

Presidente de Osinergmin indicó que los recibos de luz no precisan qué conceptos se están cobrando y montos son excesivos.
Empresas proveedores de luz realizaron un promedio de los últimos meses para establecer la cuota de los meses de marzo, abril y mayo (Foto: GEC)

El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinegrimn), Antonio Angulo, señaló que han detectado errores de facturación en recibos de luz por parte de las empresas proveedoras en los meses de marzo, abril y mayo, como Enel.

“La investigación que hemos hecho demuestra que hay errores de facturación, no hay forma de saber cómo es que se ha llegado al monto del recibo, hemos dispuesto la fiscalización. Queremos ver si hay errores de lectura, que son errores más graves porque es ahí donde se ve el sobreprecio”, aseveró.

Angulo precisó que en algunos casos los montos de los recibos emitidos en el mes de junio son más elevados debido a que son la suma del promedios del consumo de los últimos tres meses.

“La última lectura facturada es de junio, desde el 11 se ha empezado a leer los medidores, lo que se está considerando es la suma los últimos 3 meses, en cada mes se ha sacado un promedio y ese promedio es el que se ha sumado”, agregó.

Además señaló que las empresas están obligadas a constatar que si el promedio cobrado es superior al consumo real del usuario, se debe descontar el exceso pagado en el siguiente recibo.

“Cuando venga el primer recibo leído, ahí estará el importe que hay que devolver por el pago de un recibo que no fue el real sino el promedio. Cuando se cobra de más, al mes siguiente se tiene que pagar solo el saldo, si eso no ocurre se tiene que presentar una denuncia”, manifestó.

Finalmente, el titular del organismo señaló que las empresas no pueden obligar a los usuarios a pagar los recibos antes de presentar reclamos y que si esto ocurre deben denunciar el hecho ante Osinegrimn

“En el caso de que haya reclamos, las empresas no pueden decir ‘primero paga y luego reclama’, eso lo tiene que definir Osinegrimn. En algunos casos la decisión final sobre el reclamo puede tardar hasta un mes y en ese tiempo no se puede cortar el servicio ni exigir el pago del recibo”, indicó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Osinergmin reveló la causa de la explosión de grifo en VMT: se produjo durante proceso de carga de gas natural comprimido

Osinergmin anunció disminución de las tárifas de energía eléctrica

Cuánto bajarán los recibos de luz desde el 4 de abril

Osinergmin anuncia reducción de hasta 4% en las tarifas eléctricas

Más en Actualidad

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central