La inspiración de las fachadas de las tiendas va de la mano con el concepto de peruanidad que tendrá el terminal.
La inspiración de las fachadas de las tiendas va de la mano con el concepto de peruanidad que tendrá el terminal.

Con miras a la operación en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP) ha suscrito un importante acuerdo con Incalpaca para la operación de tres espacios comerciales en el nuevo terminal único de pasajeros para enero del 2025. Esta adjudicación comprende la instalación de las tiendas KUNA y Alpaca 111, la primera con dos tiendas, una en el área de vuelos domésticos y otra en el área de vuelos internacionales; mientras que la segunda abrirá una tienda en el área de check-in del aeropuerto.

“La puesta en marcha del nuevo aeropuerto no solo representará un hito en el sector turismo y aerocomercial, sino que además ofrecerá una variada oferta de importantes marcas peruanas de alta calidad que estarán presentes en nuestro terminal. Estamos felices de llegar a un acuerdo con el grupo Incalpaca para desarrollar una nueva generación de tiendas que muestren la calidad de sus diseños y que ofrezcan una nueva experiencia a nuestros visitantes”, sostuvo Lucio Benavente, gerente de Retail y Experiencia.

Con la adjudicación de Incalpaca se espera poner en vitrina la tendencia del negocio de las prendas de vestir de alpaca y vicuña, que ya viene ganando espacio en la preferencia del viajero nacional e internacional que transitan por el aeropuerto, debido a la calidad de la fibra y el diseño exclusivo que convierten este tipo de vestuario en una excelente alternativa de regalo y de uso personal.

“Nuestra propuesta comercial busca maximizar la experiencia del pasajero en el nuevo terminal, fusionando elementos como el paisaje, el entorno, la cultura y las personas. Tenemos como objetivo incrementar nuestra presencia con KUNA y Alpaca 111 en el nuevo terminal aéreo. Las prendas confeccionadas con fibra de alpaca destacan por su durabilidad y natural biodegradabilidad, contribuyendo así a una cadena de moda lenta que se muestra más consciente con su entorno”, señaló Karen Neves, gerente Retail de Incalpaca.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Contenido sugerido

Contenido GEC