Actualidad

“Nos preocupan el Fenómeno El Niño y el alza de impuestos, nuestras tiendas están en peligro de quebrar”, alza su voz bodeguera de Chiclayo

Shirley Fernández, aguerrida emprendedora del norte y dueña de la bodega ‘Camila’, ruega que las autoridades presten más atención a su gremio y tengan un seguro contra desastres naturales.
Mamita bodeguera está preocupada por lluvias e inundaciones.

Shirley Fernández (41) fue agente de seguridad por muchos años y es recién en el 2022 que decide arriesgarlo todo para tener un negocio que le permita pasar más tiempo con sus hijos.

Mira también:

Con miedo, pero también con bastante entusiasmo y la motivación de su esposo, abrió ‘Camila’, una bodeguita que se ha hecho querer por vecinos y pasajeros de colectivos y buses en el centro de la ciudad de Chiclayo.

“A mis clientes les gusta la variedad y buen precio, por eso tengo de todo un poquito”, indica la emprendedora.

¿CÓMO ACTUAR ANTE LA LLEGADA DEL FENÓMENO EL NIÑO?

Al igual que miles de bodegueras del país, Shirley está muy preocupada por las lluvias e inundaciones que llegarán con el fenómeno El Niño y, por eso, ya preparó un plan de acción. “Después de inundaciones o derrumbes, muchas bodegas no se recuperan y tienen que cerrar. Nos urge contar con un seguro contra desastres naturales que nos ayude a levantarnos y seguir en la carrera. Por favor, no nos orillen a quebrar”, suplica.

Además, ha abastecido su negocio con productos de primera necesidad y los que más rotan en temporada de lluvias. “Muchos proveedores no llegan hasta aquí por las inundaciones, entonces hay que stockear mercadería con anticipación”, explica.

EL ALZA DE IMPUESTOS ES OTRO PROBLEMA QUE PREOCUPA

Además del factor climatológico, la crisis económica y la incertidumbre que se está viviendo en el Ministerio de Economía y Finanzas son temas que desconciertan a la comerciante, porque, lamentablemente, las bodegueras suelen ser las últimas en el eslabón de prioridades.

“Si suben los impuestos a algunos productos, tenemos que elevar nuestros precios y bajarán las ventas, nos ponen en la cuerda floja. Estamos a la expectativa de qué pasará tras las reuniones que hemos tenido en Lima las bodegueras de la Agremub con las autoridades, ojalá todo sea positivo”, indica.

DATITO:

Trata a tus clientes con amabilidad, tolerancia y respeto. Recuerda que no se trata de vender por vender, sino de fidelizarlos y construir relaciones que perduren en el tiempo.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“En mi bodega hay de todo, no tenemos nada que envidiar a los supermercados”, dice orgullosa vecina de La Victoria

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

“Para ser bodeguero hay que tener disciplina y mucho compromiso”, dice joven emprendedor de San Miguel

‘Mi tiendita ahora es un minimarket’, cuenta con orgullo el emprendedor Jorge Enríquez Aldana. Conoce su historia de éxito

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa