Actualidad

Niño envía emotivo mensaje a otros menores: “Que se vacunen para estar protegidos y así jugar tranquilos”

Extensas colas de adultos acompañando a menores de edad se reportan en diversos puntos de Lima ante el inicio de la vacunación contra el COVID-19.

Una extensa cola de personas y niños se reportó en los exteriores del colegio Alberto Fujimori, situado en Los Olivos, tras iniciarse el proceso de vacunación contra el COVID-19 de pequeños de 5 a 11 años con comorbilidades, y de menores de 10 a 11 años. Como es público la jornada de inmunización que se realiza en Lima Metropolitana, Callao, Lima Región, Ica y Junín.

LEE TAMBIÉN: Ica: esperan vacunar a 4 mil niños de 5 a 11 años en primer día de inmunización a menores

El noticiero TVPerú Noticias informó que la mayoría de adultos había llegado a las primeras horas del día a la citada institución educativa para obtener los primeros turnos de inmunización. Padres de familia y abuelos de los menores de edad fueron los que aguardaron en las colas.

Un menor de edad que estaba acompañado de su madre envió un mensaje a otros niños para que acudan a inmunizarse desde hoy. “Que se vacunen contra el COVID-19 para estar protegidos y así jugar en nuestro colegio tranquilos”, dijo el pequeño de 10 años.

Otro niño de 10 años se mostró emocionado por recibir la dosis de Pfizer, y mencionó que esta vacuna es importante para estar protegido de esta enfermedad.

Niño sobre vacunación contra COVID-19

“Me siento bien feliz y contento”, dijo el pequeño al citado matinal. En tanto la abuelita de este menor de edad contó sentirse emocionada por la inmunización de su nieto al señalar que con él toda su familia ya estaría inoculada contra el coronavirus.

En tanto, unas hermanas mellizas de 10 años, señalaron que la aplicación de dosis Pfizer les permitirá el regreso seguro a clases en próximo marzo. “[La vacunas nos permite] estar más seguras y volver al colegio. Extrañamos a los profesores”, relataron.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los menores deben acudir acompañados de sus padres, un apoderado o familiar mayor de 18 años y deben mostrar su Documento de Identidad (DNI) y también del niño o niña.

Si en caso el niño no cuenta con DNI, el padre o acompañante podrá presentar el certificado de nacimiento, partida de bautismo, libreta de notas de su institución educativa o el carnet del esquema de vacunación regular.

Los padres de familia podrán ingresar a la plataforma digital Pongo el Hombro ( ), donde van a identificar el listado de las instituciones educativas o centros de vacunación más cercano a su domicilio.

El viernes 28 llegará el segundo lote de 996,000 dosis de la vacuna pediátrica contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer, el cual servirá para vacunar a los menores de 9 años de la zona urbana y resto urbano y de 5 a 11 años que viven en el sector rural

VIDEO RECOMENDADO

Grace, la primera niña vacunada contra la COVID-19

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Mundial de la Inmunización: la importancia y beneficios del acceso a una vacunación

Puntos de vacunación atenderán durante Navidad y feriados en Lima y Callao

Aumenta la afluencia en centros de vacunación contra el COVID-19

Cáncer de cuello uterino: La vacunación como medida de prevención

Más en Actualidad

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

Violencia en Chorrillos: sicarios asesinan a hombre a balazos y dejan herido a su acompañante

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?