Nacional

Niña piurana de 7 años enseña a preparar ricos postres en YouTube

¡Pequeña gigante! ‘Lalita’ creó su canal en el que elabora de manera divertida y sencilla tortas, alfajores, panqueques, brownies y otros deliciosos dulces, que antojan a grandes y chicos.

Acaba de cumplir siete años, pero ya tiene su propio canal de con cientos de seguidores, a los que enseña de manera divertida y práctica cómo preparar los más ricos postres.

Se trata de la talentosa y emprendedora Laura Victoria Samanez Reyes, ‘Lalita’ para sus amigos y familiares, quien hace año y medio decidió aventurarse en este proyecto, con el apoyo y permiso de sus padres.

LEE MÁS: ‘Osito Lima’ enseña su cara para ayudar a niña abandonada con síndrome de Down

Esta pequeña piurana empezó a publicar tutoriales con el objetivo de incentivar a niños y adultos a entrar al interesante mundo de la repostería.

Me gusta mucho ser youtuber”, dijo la también llamada ‘Princesita de los postres’, al consultársele por sus videos en los que prepara tortas, alfajores, panqueques, brownies y otros dulces.

La pequeña gigante de la cocina se hizo conocida al quedar semifinalista en un concurso de ‘Minichef’ organizado por la Municipalidad de Lima. Esto, sumado a su carisma y ternura, la ha llevado a hacerse más conocida y ganar varias reproducciones en internet.

MIRA TAMBIÉN: ‘Gringasho bueno’: youtuber estadounidense obtuvo residencia peruana y cumple su “sueño” de vivir en Perú

GRAN CORAZÓN

‘Lalita’ también se caracteriza por su gran corazón, pues ha llevado con su familia sus ricos postres a niños pobres de la localidad de Jicamarca, en Huarochirí.

Además, preparó una sabrosa y bonita torta para que celebre sus tres añitos un niño con leucemia, internado en el Hospital Oncológico de Trujillo.

En sus tutoriales se le ve siempre sonriente, mezclando con sus diminutas manos la harina, con el huevo, la leche y la azúcar, para preparar esponjosos y deliciosos queques.

A veces se me caen las cosas”, contó entre risas la pequeña, quien a fines de julio recién cumplió sus siete añitos.

Al verle potencial para ser creadora de contenidos hay un par de marcas de repostería que han valorado su trabajo y la están apoyando enviándole algunos productos.

TRANSMISIONES

La ‘miniyoutuber’ también se ha animado a hacer transmisiones en vivo en su página de Facebook, donde cada vez ganas más adeptos, incluso de otros países. Ella reconoce que se pone un poco nerviosa, pero afirma que “luego se me pasa”.

Pese a su corta edad, Laura Victoria la tiene muy clara, pues ya piensa en su futuro: tener una gran tienda de postres, pudiendo donar parte de las ganancias a albergues de niños, ollas comunes y recintos de animales abandonados.

SUS ‘NONOS’

El gran corazón que tiene esta pequeña gigante viene de familia, pues sus abuelitos siempre la hacían parte de las obras sociales que realizaban en lugares con extrema pobreza en Piura.

Para ver su contenido busca en YouTube ‘El Canal de Lalita’. También tiene Facebook e Instagram. Su mamá, con quien vive en Lima, es la persona que la ayuda a grabar y pautear los videos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo | VIDEO

Piura: ¡SALVAJE! Ladrón aplica llave de lucha libre a universitaria para robarle su celular | VIDEO

Piura: Acusan a dos policías de exigir coima de 4 mil soles y una pierna de vaca a detenido | VIDEO

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco