Nacional

Viruela del mono en Perú: infectados suben a 203 y enfermedad se mantiene en 8 regiones del país

Unos 27 pacientes ya recibieron alta médica. En tanto, el Minsa realiza la identificación de contactos entre los infectados.
Casos de viruela del mono han sido reportados en 8 regiones a nivel nacional. (Foto: GEC)

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este lunes 25 de julio que se elevó a 203 los casos confirmados de la enfermedad de la viruela del mono en el Perú. Se precisó que los infectados corresponden a Lima Metropolitana (175), Lima Provincias (2), Callao (10), Ica (3), La Libertad (10), Tacna (1), Loreto (1), Piura (1) y Cusco (2).

Mediante Twitter, el Minsa señaló que todos los pacientes reciben asistencia y 27 de ellos ya fueron dados de alta. Además, se realiza la identificación de sus contactos.

Las autoridades sanitarias están realizando la identificación de contactos sospechosos de quienes dieron positivo a las pruebas de viruela del mono.

El Minsa exhortó a la población a mantener las medidas de prevención ya difundidas por las autoridades sanitarias para evitar un caso de este tipo, entre ellas reducir el contacto con personas sospechosas de tener la infección, lavarse las manos de forma frecuente, usar mascarilla de forma correcta, guardar el distanciamiento social y aislarse en caso de presentar los síntomas característico de esta enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Grupos de riesgo y complicaciones

El Minsa señala que “habitualmente la infección por el virus de viruela del mono no conlleva a complicaciones”. Sin embargo, agrega que la presencia de los siguientes factores puede relacionarse a mayor gravedad con valoración de hospitalización:

Declaran emergencia internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado 23 de julio la emergencia internacional por el actual brote de viruela del mono, que ha afectado a más de 10.000 personas en más de 70 países, entre ellos el Perú. La decisión fue anunciada en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Entre los criterios usados por la OMS para declarar esta emergencia, señaló Tedros, está el hecho de que “el virus se está transmitiendo rápidamente en muchos países donde no hubo casos con anterioridad”.

El máximo responsable de la OMS también indicó que se ha elevado el riesgo de contagio de viruela del mono a un nivel “alto” en Europa, que concentra un 80 % de los casos, mientras se mantiene el nivel “moderado” en el resto de regiones, incluida África, donde la enfermedad es endémica desde hace décadas.

VIDEO RECOMENDADO

‘Lechucero’ del Metropolitano: conoce la ruta y el horario del nuevo servicio

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan 33 casos de la viruela del mono en el país

Viruela del mono en Perú: La Libertad y Arequipa serán las próximas regiones donde continuará el proceso de vacunación

Viruela del mono en Perú: vacunación inicia este lunes 7 de noviembre en Lima y Callao

Primer lote de 5 600 vacunas contra la viruela del mono llegó al Perú

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco