Nacional

Un total de 3.600 bebés cusqueños nacieron durante la pandemia en hospital de EsSalud

De este alto número, 392 fueron partos de gestantes con COVID-19. Mujeres reciben atención presencial y virtual, y cuentan con áreas para evitar contagios de coronavirus
En el hospital de Essalud se han implementado áreas especiales para evitar el contagio de COVID-19. (Foto: Essalud)

Un total de 3.600 bebés cusqueños nacieron en este período de pandemia en las instalaciones del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de EsSalud. De este alto número, 392 fueron partos de mujeres que tenían diagnóstico de COVID-19. La atención de las pacientes de este establecimiento se hace de manera presencial y virtual, a través de la plataforma zoom.

La jefa del servicio de Gineco-Obstetricia, Celia Chile Vargas, destacó la importancia de los controles prenatales para detectar complicaciones en el embarazo. “El personal de salud se encuentra distribuido en el área de Emergencias, sala de dilatación, sala de alto riesgo, zona Covid, de modo que las mamás, que no están afectadas por este mal, no corran el riesgo de contagiarse”, explicó la especialista sobre la atención que brindan a la población de esta región.

La profesional destacó además que realizan el seguimiento de las gestantes, vía zoom, con sesiones de psicoprofilaxis, consejería en lactancia materna, en signos de alarma, entre otros. “Esto con la finalidad de que la paciente llegue a buen término, con un embarazo saludable y que el bebé nazca en condiciones óptimas y tenga garantía de salud en su vida futura”, enfatizó.

Una de las gestantes atendidas es Liseet Quispe (43), quien agradeció los cuidados recibidos, bajo estrictos protocolos de bioseguridad, a fin de garantizar la integridad de las madres y los recién nacidos.

“Aquí nos orientan antes, durante y después del parto, nos hablan de los cuidados que debemos tener para que nuestros bebés lleguen en buenas condiciones, así como de la lactancia materna”, expresó.

El Hospital Adolfo Guevara Velasco del Cusco cuenta con ambientes especiales para gestantes con COVID-19 (Foto: Essalud).

Pacientes con COVID-19

En lo que va de la emergencia sanitaria, el Adolfo Guevara Velazco atendió 392 partos de gestantes con diagnóstico positivo a COVID-19, quienes recibieron una atención diferenciada para garantizar su salud y la de sus bebés en todos los casos.

En estas situaciones, la gestante es derivada a un ambiente especial que ha sido habilitado para la ocasión, donde recibe todas las atenciones y monitoreos estrictos hasta el alta de la madre y el bebé.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Cusco: capturan a joven que suplantó durante 5 años a estudiante universitaria de contabilidad

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco