Nacional

Tráfico de bebés: madre de neonata secuestrada en Bolivia cree que cusqueña estaría detrás del robo

Mujer sufrió el robo de su bebé en vísperas de la Navidad del 2021 en La Paz. Tras dos años, cree haber identificada a la raptora tras desbaratarse red de tráficos de menores en Cusco.
Mujer llegará a Perú procedente de La Paz debido a similitudes entre la persona que le quitó a su bebé y presunta traficante cusqueña

Un día antes de la Navidad del 2021, Gregoria Bautista llegó a La Paz (Bolivia) a fin de recibir ropa y juguetes que se reparten en esa época. En el terminal de buses fue abordada por una mujer, que le prometió comprar ropas para su recién nacida, la mujer se hizo de su confianza y en un descuido desapareció del lugar. Gregoria no la volvió a ver, tampoco a su pequeña. Sin saberlo, sería .

Mira también:

Desde entonces esta madre boliviana ha recorrido el país altiplánico en busca de su bebé, no teniendo noticias hasta hace pocos días, cuando habría reconocido en un noticiero peruano, el rostro de la mujer que se había llevado a su recién nacida hace casi dos años.

Abel Loma, abogado de la mujer, señala que su defendida vio que en Cusco, habían desbaratado una , y que la principal sindicada guarda relación fisonómica con la persona que se llevó a la pequeña Daylin.

Banda peruana de tráfico de bebés tenía contacto en Bolivia

Es así que las autoridades bolivianas ya habrían establecido contacto con sus pares peruanas, a fin de tener acceso a los chats, fotografías y vídeos de WhatsApp, donde se evidencia material que muestra a recién nacidos, listos para ser ‘entregados’ a distintas familias.

La teoría de que la presunta banda delictiva peruana, tendría contactos con el país altiplánico, se ve reforzada debido a que una de las involucradas en este clan familiar tendría flujo migratorio hacia Bolivia, por ello se harán las gestiones respectivas para que Gregoria Bautista,se traslade hasta Cusco para cotejar el material que guarda la Policía.

Exigen liberación de mujer que compró bebé en Cusco

Mientras tanto, en Cusco, los familiares de , pidieron su liberación, señalando que ella desconocía que se cometía un ilícito y que su único delito fue ‘querer ser madre’.

En tanto, la Policía aún no da con el paradero de Rosa Huayhua ni de su hija, la obstetra Lizzet Zambrano, sindicadas como las cabecillas de esta presunta organización de trata de menores, que operaba falseando certificados de nacimiento.

Recordemos que ambas personas ya estaban detenidas, pero una figura legal hizo que la juez, Zulay Sánchez, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria del Poder Judicial de la región Cusco, las libere, y ahora están prófugas.

DATO

Según las conversaciones de WhatsApp que sostenía la presunta banda criminal, también se movilizaban hacia el sur del Perú, específicamente Tacna, ciudad fronteriza con Chile, por lo cual no se descarta que hayan trasladado bebés hasta este país. Se investiga el tráfico de aproximadamente 20 neonatos.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportaron la desaparición de 299 menores en Cusco, en lo que va del año

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO