Nacional

Declaran ilegal huelga general de trabajadores de Pluspetrol

Medida de fuerza, programada para el 13 de marzo, sería adoptada por los colaboradores de las plantas de Cusco e Ica, pero Ministerio de Trabajo señala que es improcedente. ¿Qué dice la empresa?
Miembros del Sindicato Unitario de Trabajadores de Pluspetrol Perú Corporation (Sutrappec) alistan huelga para el 13 de marzo, si no atienden sus reclamos.

Los dirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores de Pluspetrol Perú Corporation (Sutrappec) anunciaron el inicio de la huelga general indefinida a partir del 13 de marzo, al no haber llegado a ningún acuerdo con la empresa, respecto al pliego de reclamos presentado hace ocho meses. Sin embargo, Pluspetrol respondió que mantiene el diálogo y que sus empleados están entre los mejor pagados del país, mientras Ministerio de Trabajo declaró improcedente el paro.

Mira también:

“Contrariamente a lo que afirma la dirigencia sindical, la propuesta de la compañía considera el ingreso básico, bonos complementarios y un nuevo bono de desempeño individual, superando ampliamente el índice de inflación correspondiente al período de la actual negociación”, precisó la empresa en un comunicado.

“No obstante, la dirigencia sindical mantiene una exigencia económica que resulta desproporcionada, demandando un incremento equivalente al triple de lo que la compañía ofrece”, agregó Pluspetrol.

Resolución del Ministerio de Trabajo.

¿QUÉ DICEN LOS DIRIGENTES?

Los dirigentes invocaron a los representantes de la compañía a retomar las prácticas de negociación laboral aplicadas en los 15 años previos, periodo en el cual ambas partes aprobaron 11 convenios colectivos. Uno de esos acuerdos anteriores es el reconocimiento de la inflación como indicador base para el incremento de salarios.

Entre los trabajadores que acatarán la huelga están los que laboran en las plantas Malvinas (Cusco) y Pisco (Ica), donde se realizan los procesos de separación de gas y líquidos de gas, y también el fraccionamiento de líquidos de gas natural, respectivamente.

Respecto a la medida de fuerza, el secretario general del Sutrappec, José Huallpa, señaló que se informó de manera formal a la compañía y a la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), respetando los plazos legales de aviso previo que dictan las normas, es decir diez días hábiles.

“Les hemos anunciado que el inicio de la huelga será el próximo 13 de marzo en las plantas de Pisco y Malvinas, y se realizará hasta que la empresa atienda los justos reclamos de los trabajadores. Es inadmisible aceptar condiciones salariales que significaría dejar sin aumentos al 40% de los trabajadores, o condicionar el aumento a evaluaciones unilaterales”, manifestó.

José Huallpa, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de Pluspetrol Perú Corporation (Sutrappec), anunciando la medida de fuerza programada para el 13 de marzo.

La empresa Pluspetrol Perú es integrante del Consorcio Camisea y la principal operadora en la extracción, transporte y comercialización de gas en el país. Como operadora del Consorcio Camisea, Pluspetrol abastece el 85% de gas licuado de petróleo y el 98% del gas natural en el país.

EL PRONUNCIAMIENTO DE PLUSPETROL

Martín Calderón, Gerente de Comunicación Externa en Pluspetrol Perú, se comunicó con Trome y emitió un pronunciamiento tras la notica.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Guido Bellido e Iván Merino entregan oficio a Pluspetrol para iniciar renegociación por Camisea

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco