Nacional

Techo Propio y Crédito Mivivienda: ¿Cómo acceder al bono y cuánto es el dinero que se entrega?

De enero a marzo de este año, se desembolsaron 683 millones de soles que a la fecha ha ayudado a 5.740 familias a tener su propio hogar.

El (MVCS) informó que, al primer trimestre de este año, un total de 5,740 familias –a escala nacional– accedieron a la construcción o adquisición de una vivienda digna y segura con ayuda de los bonos habitacionales otorgados mediante los programas Techo Propio y el Nuevo Crédito Mivivienda.

Mira también:

En este período, el desembolso de créditos Mivivienda y bonos alcanzó los 683 millones de soles, de los cuales 564 millones de soles corresponden al Nuevo Crédito Mivivienda, el cual registró un crecimiento de 25% en comparación con el mismo período en el 2022.

¿Qué es Techo Propio?

El Programa Techo Propio (PTP) es un programa del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) orientado a facilitar el  financiamiento de vivienda a las familias peruanas con menores recursos.

Su objetivo es permitir el acceso a una Vivienda de Interés Social (VIS) que cuente con servicios de electricidad, agua potable y desagüe, así como con las condiciones adecuadas de habitabilidad.

Esta ayuda va dirigida a las familias que tengan un ingreso mensual en conjunto máximo de S/3.715 y S/2.706 para construir o mejorar su vivienda, respectivamente.

Beneficio del programa Techo Propio

En este programa, las personas podrán adquirir el beneficio del Bono Familiar Habitacional (BFH), el cual es un subsidio directo que otorga el Estado a una familia de manera gratuita, como premio a su esfuerzo ahorrador.

El BFH para la Adquisición de vivienda nueva, llega hasta los 8.75 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) que son 43,212.50 soles.

La modalidad de Adquisición de vivienda nueva, aplica solo para los proyectos registrados en el MVCS y el Fondo Mivivienda, y está dirigido a familias que no tienen ni vivienda ni terreno a nivel nacional.

Para mayor información, puedes visitar la página web del programa Mivivienda () donde está la oferta a nivel nacional.

¿Qué es el crédito Mivivienda?

El Nuevo Crédito Mivivienda es un préstamo hipotecario que facilita los recursos para convertir en realidad también el sueño de la casa propia. Esta modalidad es destinada para la compra de hogares terminados, en construcción proyecto. Este programa financia viviendas entre S/65.200 y S/464.200 en un plazo de pago de 5 a 25 años.

Requisitos para calificar al Nuevo Crédito Mivivienda 2023

El solicitante debe ser una persona natural residente en el Perú o peruano residente en el extranjero, que cumple con los siguientes requisitos para acceder al crédito Mivivienda 2023.

Pasos para acceder al Nuevo crédito Mivivienda 2023

Para mayor información sobre el Nuevo Crédito Mivivienda, contáctate a la línea gratuita 0800 12200.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Déficit de viviendas: Jóvenes anhelan comprar su primera casa, ¿Qué factores deben considerar?

Techo Propio: cuáles son los requisitos y beneficios del programa

Cómo puedo solicitar el Bono Familiar Habitacional para Techo Propio en 2023

Más en Nacional

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores