
Para la comunidad católica, la Semana Santa es una de las fechas reflexivas más importantes del año; sin embargo, muchas personas optan por usar este feriado largo para hacer turismo y conocer viajar a lugares del país que son poco conocidos. Siguiendo esta línea, te contamos todos los detalles sobre esta celebración religiosa, cuándo es, planes y costumbres, así como otros detalles acerca de esta festividad.
En la mayoría de países cristianos la Semana Santa tiene inicio con el Domingo de Ramos y finaliza en el Domingo de Resurrección. Algunas familias y territorios inician la celebración con el Viernes de Dolores, dos días antes del Domingo de Ramos.
Este 2023, los feriados de Semana Santa son el jueves 6 y viernes 7 de abril. Dos días feriados que se suman al sábado 8 y domingo 9 y forman un feriado largo propicio para hacer un viaje largo.
Cabe recordar que la Semana Santa es una fecha ideal que además apoya a la dinamización de la economía del país que se vio severamente afectada por la pasada pandemia del coronavirus y recientemente por el ciclón Yaku.
En Concilio de Nicea, la primera reunión solmene entre la iglesia católica e iglesia ortodoxa, se determinaron los días en que la Semana Santa se celebraría. Esto se dio en el año 325, donde se concluyó que la pascua tenía que celebrarse un domingo, no podía coincidir con la pascua judía y no se podía celebrar más de una vez al año.
En el 535, Dionisio el ‘Exiguo’ determinó que la pascua de resurrección no podía ser antes del 22 de marzo ni después del 25 de abril.
Contenido GEC