Nacional

Seguro Integral de Salud: Los pasos para afiliarse y tener atención gratuita en hospitales

Gracias al SIS un ciudadano tiene cobertura gratuita para más de 12 mil diagnósticos y tratamientos complejos

El último año, el Minsa financió, a través del más de 23 millones de atenciones a menores de 12 años, de los cuales el 51.16% fueron niños y el 48.84% niñas, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

TE VA A INTERESAR: NIÑO DE TRES AÑOS DEFIENDE A SU PADRE DE DELINCUENTES ARMADOS QUE LO ASALTABAN

Además, detalló que las atenciones se realizaron por consulta externa, emergencia, hospitalización y cirugías, entre otros servicios médicos.

Asegurados en todo el país

Se informó, asimismo, que más de 25 millones de peruanos cuentan con el Seguro Integral de Salud, gracias a lo cual tienen cobertura gratuita para más de 12 mil diagnósticos y tratamientos complejos, como trasplante de órganos, tipos de cáncer más frecuentes y enfermedades de alto costo, raras o huérfanas en todos los establecimientos de salud públicos del país.

Asimismo, comprende la cobertura de medicinas, análisis, operaciones, hospitalización, traslados de emergencia, así como un subsidio por fallecimiento de hasta S/ 1,000.00.

Para lograr la cobertura médica de todos sus asegurados, el Ejecutivo transfirió más de S/ 1, 600 millones en todo el país.

¿Cómo afiliarse al SIS?

Para afiliarse al SIS se debe cumplir con dos requisitos: tener DNI o carné de extranjería y no contar con otro seguro de salud.

Se han dispuestos diversos canales de afiliación: ingresando al aplicativo móvil “SIS: Asegúrate e infórmate”, mediante el número de WhatsApp 941 986 682, por medio del correo electrónico o a la línea gratuita 113, opción 4. También en la página web:

Verifica si ya estás afiliado al SIS

A través de los mismos canales de atención y sin necesidad de salir de casa se puede verificar si una personas ya se encuentra afiliado al Seguro Integral de Salud. Ello porque, a raíz de la pandemia y de acuerdo a normas vigentes, el SIS realiza afiliaciones automáticas a aquellas personas que no cuenten con un seguro de salud.

Por eso, se recomienda que, antes de afiliarse, consulte si se encuentra asegurado al SIS a través de nuestros canales. Es rápido y sencillo.

VIDEO RECOMENDADO

Bono alimentario 2022: ¿Qué es, quiénes serán los beneficiarios y cuál será el monto?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Seguro Integral de Salud: estos son los pasos para afiliarse y tener atención gratuita en hospitales

Ciro Abel Mestas Valero fue designado como nuevo jefe del Seguro Integral de Salud

José Vidal Fernández es el nuevo jefe del Seguro Integral de Salud

Más en Nacional

Tragedia en Pasamayo: Camioneta se despista, vuelca y deja dos personas fallecidas y varios heridos | VIDEO

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Trujillo: Vecinos atrapan, golpean y prenden fuego a presunto delincuente | VIDEO

Jauja: Policía busca a hombre acusado de asesinar a su pareja de 17 años que estaba embarazada