Nacional

Sedapal instalará GPS a cisternas que llevan agua a zonas pobres de Lima y Callao

La empresa indicó que toda la flota de cisternas contratadas contará con ese dispositivo para conocer en tiempo real el recorrido que hacen en las zonas que no cuentan con agua potable

Ante reportes sobre problemas en el reparto gratuito de agua, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado para Lima (Sedapal) informó que instalará un aplicativo móvil y un dispositivo GPS en los camiones cisterna que realizan la distribución en los asentamientos humanos de Lima y Callao que no cuentan con este servicio en sus domicilios.

TE VA A INTERESAR: NUEVO MINSITRO DE DEFENSA FORMÓ PARTE DE CANDIDATOS DE PLANCHA PRESIDENCIAL JUNTO A ESPOSA DE ANTAURO

, la empresa estatal indicó que, desde junio de este año, viene implementando, a manera de proyecto piloto, la instalación de la APP y el GPS en las cisternas que operan en el ámbito de la Gerencia de Servicios Sur.

Aseguró que, para fines de octubre, toda la flota de cisternas contará con la aplicación y el GPS, con lo cual se podrá realizar un control en tiempo real del abastecimiento gratuito de agua, medida iniciada durante la pandemia del COVID-19 en favor de las familias más vulnerables.

Esto permitirá reforzar el monitoreo, aún más necesario luego de conocerse, gracias a denuncias periodísticas, de irregularidades en el reparto de agua potable por parte de algunas empresas contratadas para brindar este servicio en el distrito de San Antonio de Huarochirí, como su uso para regar áreas verdes, y la entrega de agua a predios ubicados fuera de la zona de distribución gratuita”, enfatizó Sedapal

Debido a estos hechos, Sedapal inhabilitó y retiró a una de las empresas de camiones cisterna. Cabe destacar que, en el marco del acta que Sedapal firmó con las municipalidades, se establece claramente la responsabilidad de los municipios en la distribución de agua a la población, así como planificar cuándo, cómo y a qué zonas se les abastecerá. El compromiso firmado por la autoridad edil de San Antonio de Huarochirí garantiza que la municipalidad cumplirá el rol de inspección, supervisión y la correcta entrega del agua”, agregó.

Atención a población vulnerable

Desde el 17 de marzo del 2020, Sedapal detalló que puso en marcha la iniciativa de entrega gratuita de agua potable a los sectores que no están bajo su administración.

Además, remarcó que, a la fecha, ha entregado más de 12 millones de m³ de agua, a través de 350 camiones cisterna, y ha realizado más de 1′243,000 viajes para la distribución gratuita de agua potable. Ello ha beneficiado a más de 800,000 personas de 25 distritos de Lima y Callao, y ha contribuido a la disminución de las enfermedades diarreicas agudas en un 51%, así como a la reducción de los contagios de COVID-19 hasta en un 25%.

VIDEO RECOMENDADO

Bono alimentario 2022: ¿Qué es, quiénes serán los beneficiarios y cuál será el monto?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Vuelve el agua: Este domingo se restablece servicio de agua potable en todo Lima

Comenzó el restablecimiento del agua potable, tras final del empalme de tuberías

Sedapal anuncia corte de agua hasta por cuatro días: ¿desde cuándo y cuáles son los distritos afectados?

Corte de agua en Lima: cuáles son todos los puntos de abastecimiento y acopio de Sedapal

Más en Nacional

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Ayacucho: distribuidora de gas explota y deja a una niña y dos hombres con heridas de gravedad

Trujillo en zozobra: delincuente atenta contra la vida de escolares al detonar explosivo en puerta de colegio