Nuevos equipos tecnológicos para la sede de la Reniec en Piura.
Nuevos equipos tecnológicos para la sede de la Reniec en Piura.

La adquisición tecnológica de 11 kits de “captura en vivo”, y dos “Tablets de la identificación”, permitirán que los trámites para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) en la región Piura se aceleren y se eviten largas colas. Así lo aseguró la gerenta general del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Virginia Cachay Espino.

Mira también:

“Los equipos de ‘Captura en vivo’ nos ayudarán en la mejora de la atención y evitar largas colas, por ende, los trámites son más ágiles y rápidos. También ayuda a que el ciudadano no tenga un gasto adicional, en lo que se refiere al pago de la fotografía”, dijo Cachay Espino durante la presentación de estos equipos, ceremonia que se llevó a cabo en el Auditorio del Gobierno Regional de Piura.

En este evento también participó el gobernador regional Luis Neyra.

LOS EQUIPOS

Cabe precisar que los kits de ‘captura en vivo’ cuentan con un panel fotográfico, escáner, pad de firma, lector decadactilar y cámara fotográfica.

Las ‘Tablets de la Identificación’, que han sido usadas en en las campañas itinerantes, contarán con capturadores biométricos integrados para la toma de huellas digitales, fotografías, firmas y datos del ciudadano. Cada uno cuenta con una impresora portátil.

“La tablets van a ayudar mucho en el tiempo de obtención del DNI, ya que se emitirán más rápido”, enfatizó la funcionaria.

BOLETÍN

El Reniec también presentó el Boletín Estadístico del Bicentenario, documento que tiene información sobre los peruanos registrados en la última década.

Tablets y otros equipos entregados en la sede del Reniec en Piura.
Tablets y otros equipos entregados en la sede del Reniec en Piura.

Cachay explicó que esto ayudará a los funcionarios a tomar decisiones en cuanto a políticas públicas.

CIFRAS

El ente registral señaló que la población en Piura identificada con un DNI asciende a los 2 millones 160 mil 167 ciudadanos. De esta cantidad, 1 millón 083 mil 261 son mujeres, mientras que 1 millón 076 mil 906 son hombres.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC