Lo reconoce. siempre ha resaltado como uno de los principales impulsores de la comida peruana a nivel internacional. Sin embargo, un nuevo nombre ha destacado entre los mejores del mundo y se trata de , el creador de Central, el cual ha sido galardonado como el mejor restaurante del mundo por The World’s 50 Best Restaurants 2023.

En su post más reciente, Gastón se mostró muy entusiasmado por el logro de Virgilio y le agradeció por su entrega y compromiso para el crecimiento de la comida del Perú. Además explicó que restaurantes como Central servirán de impulso para las futuras generaciones.

“Vuelvo rápidamente a Lima cargado de emociones tras una noche histórica en la que @theworlds50best anuncio que el mejor restaurante del mundo no esta en Europa, Japón o los Estados Unidos, esta en Lima, Perú. Gracias, gracias, gracias, @pialeonkjolle @virgiliocentral @malenamater, trinomio de puro talento y ejemplar armonía de trabajo, por dar vida juntos al mágico viaje por las alturas culinarias de nuestra biodiversidad que ayer fue aclamado”, agregó.

“Hoy la noticia será titular de los medios mas importantes del planeta lo cual contribuirá a promover el turismo y especialmente a enviar un mensaje a nuestros jóvenes de fe y esperanza para alcanzar sus sueños. Porque serán ellos los que en los años que vengan continúen este camino iniciado ya hace algunos años para que los sabores del Perú y América Latina sean reconocidos en el mundo y que hoy gracias a llega a lo mas alto. Arriba Central, arriba Perú, arriba América Latina”, finalizó el reconocido chef.

Malena Martínez (al frente de Mater iniciativa), Pía León y Virgilio Martínez juntos en el escenario del Palau de Les Arts de Valencia, el pasado martes 20 de junio.
Malena Martínez (al frente de Mater iniciativa), Pía León y Virgilio Martínez juntos en el escenario del Palau de Les Arts de Valencia, el pasado martes 20 de junio.

¿Cuánto cuesta ir a comer a Central?

La propuesta gastronómica de Central se divide en distintas experiencias, en ‘un viaje por los ecosistemas del Perú y el mundo’. A continuación cuánto cuesta cada una de estas experiencias.

  • Experiencia Territorio en desnivel: Un recorrido por los 12 ecosistemas del Perú y tiene como costo 1045 soles por persona.
  • Menú creatividad del día: Este menú cambia día a día. Explora las 12 alturas y su precio es de 1045 soles por persona.
  • Experiencia Mundo Mater: En esta experiencia el cliente podrá explorar los 14 ecosistemas del mundo. El precio es de 1250 soles por persona.
  • Menú creatividad mundo: Este menú también varía día a día y recorre las 14 alturas, tiene un costo de 1250 soles por persona.

¿Cuánto dura cada experiencia?

Cada experiencia en Central puede durar entre 3 y 4 horas. Los platos son presentados de una manera artística y tienen sabrosos ingredientes con motivos del mar, el río y la selva, entre otros.

Las bebidas que sirven en Central

Central cuenta con una selección de maridajes perfectos para acompañar cada una de estas experiencias gastronómicas. Estos son los precios

  • Terroir vinos del mundo: Para la experiencia Territorio en desnivel el preció es de 424 soles y para la experiencia Mundo Mater es de 488 soles.
  • Equilibrio Mater: Para la experiencia Territorio en Desnivel el precio es de 454 soles y 518 para la experiencia Mundo Mater.
  • Experiencia y sentidos: La opción para quienes no gustan del alcohol. El precio es de 222 soles para acompañar la experiencia Territorio en Desnivel, y 278 soles para la experiencia Mundo Mater.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC