Nacional

Soldado sobreviviente en Ilave da su testimonio: “Nos trataron como si fuéramos animales”

Los enfrentamientos entre los soldados y los manifestantes han dejado un saldo de 4 soldados fallecidos. A la fecha, hay 3 cuerpos desaparecidos.

Recientemente, el Ministerio de Defensa (Mindef) ha hecho oficial el Se trata de Franz Canazas Cahuaya y Alex Quispe Serrano quienes fallecieron cuando intentaron cruzar el río Ilave para huir de las protestas.

TE PUEDE INTERESAR: Confirman cuatro soldados fallecidos tras cruzar río Ilave en Puno: ¿Cuántos están desaparecidos?

Según contó uno de los soldados para PBO, eran perseguidos por alrededor de cientos personas, por lo que tuvieron que hacer una cadena humana para intentar cruzar el río.

Una vez dentro del agua, empezaron a recibir impactos de piedras por parte de los protestantes, por lo que rompieron la cadena humana y la situación se complicó.

Sin embargo, el intenso frío del río no los dejó seguir y terminaron sufriendo un cuadro severo de hipotermia que los expuso a perder la vida. No obstante, fueron los mismos manifestantes quienes los sacaron del agua y los trasladaron a un hospital para ponerlos a salvo.

EL TESTIMONIO DE SOLDADO SOBREVIVIENTE

El soldado Rubén Remanchao, dio su testimonio para PBO y contó los momentos de terror que vivieron cuando se rompió la cadena humana que habían formado para cruzar el río.

“Nos encontrábamos en el centro poblado de Santiago, cerca a Juli, y al vernos encerrados con un grupo de manifestantes, un aproximado de 300 personas, nos obligaron a retornar hacia Ilave. En el transcurso del retorno, nos encontramos con otro grupo de manifestantes que nos seguían tirando piedras, guiándonos hacia la ciudad de Ilave, acompañándonos como si fuéramos animales, insultándonos. En el transcurso, ya llegando al centro poblado de Ocoña, en los cerros vimos otro grupo de manifestantes, unas 800 o 900 personas que ya estaban organizadas con piedras. La única escapatoria que teníamos para no ser linchados era cruzar el río. Hicimos una cadena humana y nos tiraron piedras y avellanas, el personal se desesperó y empezaron a soltarse y la corriente se los empezó a llevar. Ayudamos al personal de tropa, yo también ayudé, pero por la presión que nos estaban poniendo las personas tirándonos piedras, no se pudo ayudar a todo el personal, nos dificultaron el trabajo conjunto que estábamos realizando”, contó en su dramático relato.

TROME - Soldado sobreviviente en Ilave da su testimonio
El Ejército se encuentra en la búsqueda de 3 cuerpos. Foto: difusión

“Fueron atendidos cinco personas miembros del Ejército, los cuales al cruzar el río Ilave, producto de las bajas temperaturas, han sufrido casos de hipotermia y algunos han tenido unas contusiones. Todos se encuentran estables”, expresó RPP Noticias.

Por si fuera poco, según informó la mañana de este lunes RPP Noticias, los buzos de la Marina hallaron el cuerpo sin vida de uno de los desaparecidos, por lo que la cifra se elevó a cuatro fallecidos.

Todavía hay 4 soldados desaparecidos

En un reciente comunicado, el Ministerio de Defensa informó que todavía hay seis cabos desaparecidos que responden a los nombres de Elvis Pari Quizo y Carlos Quispe Mantalicio, Percy Castillo Pongo y Elías Lupaca Inquilla.

Al momento, los equipos de búsqueda siguen intentando hallar a todos los militares desaparecidos, por lo que han trasladado personal, equipos especializados y buzos militares hasta la zona de Puno.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Puno: choque frontal entre buses interprovinciales deja 4 muertos y 19 heridos

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Puno: mujer se agarró a golpes con delincuentes para defender a su pareja de asalto

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada