Desde la captura de Sergio Tarache Parra en , las autoridades peruanas se encuentran a la espera del proceso administrativo para poder traer al feminicida al Perú, con la finalidad de que cumpla con la justicia nacional. Como se recuerda el ciudadano venezolano le roció gasolina a Katherine Gómez de 19 años, quien perdió la vida por complicaciones respiratorias. En ese sentido, el presidente del , Javier Arévalo, declaró para la prensa y explicó por qué demora tanto su llegada.

Mira también:

En declaraciones a la prensa, señaló que ya se ha iniciado el proceso de extradición ante las autoridades colombianas y que, en dicho trámite, no habría motivo para que el presidente de ese país, Gustavo Petro, intervenga para evitar el traslado de Tarache al Perú.

“El señor Sergio Tarache está con una orden de detención. Se está tramitando para que sea entregado al Perú y creo yo que no tendría por qué el presidente de Colombia (…) intervenir para evitar que se entregue a esta persona que ha cometido un delito”, indicó.

“Desconozco cómo está manejando la autoridad colombiana este tema, pero sí debería regresar al Perú para responder por el delito cometido”, agregó.

Colombia se pronuncia sobre cuándo entregará a Perú a feminicida de Katherine Gómez

Las autoridades colombianas informaron que trabajan “para encontrar el procedimiento más ágil” que permita la extradición a Perú del ciudadano venezolano Sergio Tarache Parra (21), quien fue denunciado por quemar viva a su expareja en el centro de Lima y fue detenido en Colombia esta semana.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que el señor Sergio Tarache Parra, de nacionalidad venezolana, fue detenido en territorio colombiano el 12 de abril de 2023, con fundamento en una notificación roja de Interpol, a solicitud de la República del Perú”, anunció la Cancillería colombiana en un comunicado.

Colombia ya informó a Perú de dicha detención y ambos países trabajan “para encontrar el procedimiento más ágil que permita la pronta entrega del señor Tarache Parra a las autoridades peruanas, en cumplimiento de las normas internas e internacionales aplicables al caso”.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC