Nacional

Piura: Profesores y alumnos hacen frente a la trata de personas

Proyecto de la Unión Europea busca dar respuesta desde un enfoque de prevención a esta problemática que afecta a niños, niñas y adolescentes de la región

Con el objetivo de generar entornos seguros donde los niños, niñas y adolescentes no sean las principales víctimas de la trata de personas, la ejecuta en un proyecto sobre esta problemática mediante el cual ha capacitado a más de un centenar de profesores y sensibilizar al menos a tres mil escolares.

El programa denominado “Entornos de protección local concertados contra la violencia y trata de la niñez, adolescentes y mujeres”, se desarrolla en las provincias de Piura y Ayabaca.

En el el embajador de la Unión Europea en el Perú, Diego Mellado, señaló que el objetivo de este proyecto es dar respuesta a la problemática de la trata de personas desde un enfoque de prevención. Para ello, capacitan a docentes de colegios secundarios a fin de que ellos puedan informar y prevenir sobre este problema a las potenciales víctimas: niños, niñas y adolescentes.

Explicó que, en el 2019, el proyecto logró capacitar a más de 118 docentes y directivos de entidades educativas piuranas. Este año, pese a la pandemia del COVID-19 realizan este trabajo con cerca de 90 docentes de zonas urbanas y rurales de la región.

Piura: El proyecto busca dar respuesta a esta problemática que afecta a niños, niñas y adolescentes desde un enfoque de prevención. (Foto UE)

“La pandemia del COVID-19 ha expuesto a muchas personas a diferentes problemáticas, afectando principalmente a las más vulnerables, como niños, niñas y adolescentes, quienes fácilmente podrían caer en manos de tratantes de personas. Por ello, en el Perú trabajamos este proyecto de prevención. Nos centramos en Piura, ya que esta región presenta un incremento de casos de trata de personas. Esta zona del país es un lugar de tránsito, captación, retención y recepción de trata de personas”, señaló Mellado.

Por otro lado, Carmen Cabrera, integrante del proyecto, precisó que, en el 2019, gracias a la labor de los docentes se logró informar y sensibilizar sobre este delito a más de tres mil alumnos (1,515 hombres y 1,549 mujeres); así como a padres y madres de familia, para que estén alertas frente a la trata de personas.

El proyecto implementado por la Unión Europea, el Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz (Ipedehp), la Central Peruana de Servicios (Cepeser) y la Defensoría del Pueblo, también cuenta con la participación de las rondas campesinas de Piura, la Comisión Regional de Lucha contra la Trata y los gobiernos locales.

VIDEO RECOMENDADO

Carlos Cacho dice los novios dejan a Michelle Soifer al su foto como 'Miss Ventanilla'

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Piura: ¡SALVAJE! Ladrón aplica llave de lucha libre a universitaria para robarle su celular | VIDEO

Piura: Acusan a dos policías de exigir coima de 4 mil soles y una pierna de vaca a detenido | VIDEO

Piura: Sicario persigue a obrero hasta una casa y lo acribilla delante de niños | VIDEO

Venezolanos le mutilan con alicate los dedos a pescador tras no encontrar nada para robarle

Relacionadas
Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales