Nacional

Defensoría reporta 13 muertes por falta de oxígeno en el Hospital II de EsSalud Talara en Piura

Una de las familias afectadas indicaron que el personal del hospital les habrían informado que su pariente falleció tras no soportar el tratamiento, minutos más tarde se enterarían que fue por la falta de oxígeno.

Personal de la en , informó que un total de trece pacientes COVID-19 lamentablemente perdieron la vida este viernes en el Hospital II de EsSalud Talara (Piura), debido a que el isotanque que los abastece de oxígeno medicinal se había quedado sin este importante insumo.

Así lo informó César Orrego Azula, para RPP Noticias, quien indicó que la cantidad de personas que perecieron fue anunciada por el director del referido nosocomio, Ricardo Zuñiga.

“Ellos tienen un isotanque, pero se quedó sin oxígeno. A las nueve de la mañana hicieron el cambio del sistema de oxigenación, en ese ínterin, entre que se les acabó el oxígeno y el cambio del sistema, fallecen las personas. Todavía no sabemos si estaban en UCI, en hospitalización o si estaban en el triaje y requerían oxígeno”, sostuvo.

Además, según un despacho del referido medio, la familia Solano Atoche recibió la noticia del fallecimiento de su madre Gladys Atoche (64), sin embargo, los trabajadores del nosocomio le habrían indicado que su progenitora no soportó el tratamiento y finalmente murió. Minutos más tarde, se enteraron que fue producto de la falta de oxígeno.

Por su parte, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Talara, José Vitonera Infante, precisó que la cifra sería aún mayor, “Hasta este momento se ha obtenido un reporte de salud del Minsa de 28 personas fallecidas hoy viernes”, añadió.

Se pudo prevenir

Para Orrego Azula, esta tragedia se pudo prevenir, al señalar que hace unos días el gerente de la Red Asistencial de EsSalud de Piura, José Céspedes Medrano, reveló que el isotanque presentaba problemas técnico.

“Eso tendrá que ser materia de investigación, pero lo cierto es que se conocía de estos hechos y de la gravedad”, finalizó.

Tras lo ocurrido la Defensoría se puso en contacto con la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) y la Fiscalía de Sullana para iniciar investigaciones administrativas y penales.

VIDEO RECOMENDADO

Bolivia: voluntarios inician limpieza del contaminado lago Uru Uru


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Piura: ¡SALVAJE! Ladrón aplica llave de lucha libre a universitaria para robarle su celular | VIDEO

Piura: Acusan a dos policías de exigir coima de 4 mil soles y una pierna de vaca a detenido | VIDEO

Piura: Sicario persigue a obrero hasta una casa y lo acribilla delante de niños | VIDEO

Venezolanos le mutilan con alicate los dedos a pescador tras no encontrar nada para robarle

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales