Nacional

Padrón General de Hogares: cómo inscribirte para acceder a bonos y programas sociales

Conoce los requisitos y pasos para figurar en esta base de datos que permite identificar a los beneficiarios de subsidios estatales en el país.

En el Perú existe el denominado Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), el mismo que administra el denominado (PGH). Dicho padrón contiene información socioeconómica de los ciudadanos, muy necesaria para que los programas sociales y subsidios del Estado puedan identificar a sus beneficiarios.

Más información ¿Tu licencia de conducir está vigente o ya venció? Revisa AQUÍ la información de tu brevete

El Sisfoh por lo tanto ayuda a identificar personas o grupos poblacionales en situación de pobreza, vulnerabilidad o exclusión, a través de una Clasificación Socioeconómica (CSE), que se hace de los ciudadanos. Cabe señalar que el Sisfoh no afilia ni desafilia a los usuarios de los programas sociales, sino que provee información para el acceso a ellos.

¿Qué es la Clasificación Socioeconómica (CSE)?

Se trata de la medida de bienestar del hogar y tiene una vigencia de 3 años. Así, un hogar puede tener la siguiente CSE:

¿A qué beneficios puedes acceder si figuras en el Sisfoh?

La Clasificación Socioeconómica (CSE) del Sisfoh es uno de los requisitos exigidos para acceder a programas sociales y subsidios del Estado, tales como:

Asimismo, los siete programas que tiene a su cargo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis):

Cabe señalar que el Midis también se encargará de entregar próximamente el anunciado bono alimentario 2022 del gobierno.

¿Cuáles son los requisitos para registrarte en el Sisfoh?

Para estar en el Padrón General de Hogares del Sisfoh, debes contar con una Clasificación Socioeconómica de tu hogar. Si no cuentas con una deberás solicitarla en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad del distrito donde vives.

La ULE es la oficina de las municipalidades provinciales y distritales que se encarga de tramitar las solicitudes de Clasificación Socioeconómica (CSE) a través del recojo de información de los hogares y su posterior envío al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Los requisitos para tramitar las solicitudes de Clasificación Socioeconómica (CSE) son:

¿Cuáles son los pasos para empadronarte en el Sisfoh?

Paso 1:

Acércate a la ULE de la Municipalidad donde vives y solicita el Formulario de Solicitud S100. Una vez completado el documento debes presentarlo junto con el DNI de todos los integrantes de tu hogar y el recibo de servicio público. La solicitud la puede realizar cualquier representante del hogar, que sea mayor de edad.

Paso 2:

Debes esperar la visita del representante de tu Municipalidad, quien deberá constatar la información proporcionada en la solicitud. Los municipios visitan los hogares que han requerido su CSE para recopilar datos con la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única, la misma que se envía a la Dirección de Operaciones de Focalización, donde se determina la Clasificación Socioeconómica del hogar.

No todos los hogares requieren ser visitados; por ejemplo, los hogares con recién nacidos y que cuentan con CSE, hogares con menores de 18 años de edad y que cuentan con CSE y tampoco hogares que residan en pueblos indígenas de la Amazonía”, indica el portal del gobierno.

Los interesados pueden consultar el estado del trámite comunicándose con la plataforma de atención al usuario del Sisfoh al teléfono: (01) 6318000 anexos: 1750, 1780, 1777, 1756, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m o escribir al correo electrónico: .

Paso 3:

El resultado de la solicitud de Clasificación Socioeconómica (CSE) se obtiene aproximadamente luego de 25 días hábiles, contados a partir de la fecha de suscripción de la solicitud, sin considerar sábados, domingos ni feriados. La consulta virtual del se encuentra temporalmente fuera de servicio.

VIDEO RECOMENDADO

América Latina: 5 millones de personas pasaron a la pobreza extrema en 2021

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Padrón General de Hogares, LINK: conoce si calificas para bonos y programas sociales

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles