Nacional

Movistar es la empresa con la menor aprobación de sus usuarios, revela Ospitel

El el 16% de usuarios de Movistar indicó estar insatisfecho con el servicio. Luego, le siguen empresas como Claro, Entel y Bitel, de acuerdo con el estudio de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2022.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) realizó el estudio de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2022 para analizar la aprobación que tienen las distintas operadoras de telefonía en Perú. Según los resultados, se ha convertido en la compañía con mayor cantidad de usuarios insatisfechos.

TE PUEDE INTERESAR: Conoció a chico en app de citas y termina golpeado, asaltado y encerrado: “Me citó a comer makis”

Entre los servicios en los que la gente reportó su incomodidad con Movistar, se encontró el servicio móvil, internet fijo, televisión de paga y telefonía fija, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

En el servicio público móvil, el 16% de usuarios de Movistar indicó estar insatisfecho con el servicio brindado por la empresa, tres puntos porcentuales más que el registrado en la medición del 2021.

Después de esto, le siguieron Claro (9%), Entel (8%) y Bitel (7%), operadoras que también vieron incrementado el nivel de insatisfacción en el último año, añadió.

Usuarios satisfechos

En cuanto a la categoría de usuarios totalmente satisfechos, Bitel obtuvo 59%, a continuación, se ubicaron Entel (58%), Claro (48%) y Movistar (42%), reportó.

A nivel general, el servicio móvil mantuvo el mayor porcentaje de satisfacción de los usuarios (50%) en comparación con los otros servicios, resultado similar al 2021; en tanto, el nivel de insatisfacción se encontró en 10%, un punto porcentual mayor al del periodo previo medido, refirió.

El estudio en mención reveló que el nivel de satisfacción con el servicio de internet fijo alcanzó solo el 34% de usuarios encuestados, a pesar de un incremento de cinco puntos porcentuales respecto a la medición del 2021, se mantiene en un nivel bajo, señaló Osiptel.

A nivel de empresas, Movistar (28%) y Claro (47%) mostraron un aumento en el nivel de satisfacción de cinco y seis puntos porcentuales respectivamente en relación al 2021, mencionó el regulador de las telecomunicaciones.

El servicio de televisión de paga obtuvo un 48% de usuarios totalmente satisfechos, un incremento de cuatro puntos porcentuales, al 44%, registrado en el 2021, informó.

Finalmente, en cuanto a telefonía fija, la proporción de usuarios totalmente satisfechos mostró una disminución de 44% en 2021 a 32% en el 2022.

Los interesados en acceder al estudio en mención pueden ingresar a este.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mago ‘Plomo’ dispara contra Pedro García y Rebagliati: “Dos referentes de Movistar pidieron mi cabeza”

Carlos Gassols enojado con empresa telefónica que le cortó la línea: “A mis 94 años me es imposible usar un celular”

¿Cómo conseguir Disney+ y Star+ a través de operadora de televisión de pago sin costo adicional?

1190 Sports ‘tira maicito’ a Movistar: “Si quieren transmitir la Liga 1 podemos dialogar”

Más en Nacional

Sullana: Asaltan y balean a administrador de pollería delante de su esposa e hijos

Muestran imágenes de cómo quedarían las principales ciudades del Perú, tras un aterrador sismo

Policía detiene a 51 venezolanos que ingresaron ilegalmente al Perú: 37 serán expulsados del país

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa