Nacional

Ocho jóvenes puneños obtienen certificación como catadores internacionales de café arábica

Fueron 12 personas las que compitieron por este reconocimiento. Etapa previa de formación fue promovida por Devida, en alianza con Cecovasa y WCS
Jóvenes puneños logran certificación internacional para ser catadores de café

Con mucho esfuerzo, trabajo, dedicación y preparación, ocho jóvenes de Puno, quienes son hijos e hijas de cafetaleros de la provincia de Sandia, lograron obtener la certificación internacional para ser catadores ‘Q Arabica Grader’, el cual es el grado más alto que se ofrece a los profesionales catadores dedicados al control de calidad de café arábica, especie que más se cultiva en el mundo y también en nuestro país.

Mira también:

Los jóvenes que obtuvieron esta distinción son Kit Kenedy Paye Sullca, Elvis Yanapa Cruz, Cristhian Vilca Apaza, Yaneth Yucra Limahuaya, Deysi Katya Apaza López, Mercy Sonali Esquivel Santi, Marcos Alfredo Colque Cárdenas y Laydi Maricielo Ramos Toque.

Durante el proceso de certificación internacional para ser catadores 'Q Arabica Grader', los jóvenes puneños rindieron diversas pruebas de alta exigencia.

Cabe precisar que el grado que han conseguido, es otorgado por el Instituto de Calidad del Café (Coffee Quality Institute, CQI) mediante la Escuela de Cafés Especiales (Ecafé).

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en alianza con la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa), y la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (Wildlife Conservation Society, WCS), se encargaron de promover y financiar este reconocimiento.

EL PROCESO

En la etapa final rumbo a la certificación, participaron 12 personas, que durante seis días de entrenamiento realizaron 19 exámenes rigurosos. De ellos, pasaron las pruebas ocho jóvenes de los distritos cafetaleros de San Pedro de Putina Punco, Alto Inambari y San Juan del Oro.

Jóvenes puneños rindieron diversas pruebas para obtener la certificación internacional de catadores Q Arabica Grader.

Para todo el proceso previo de formación de catadoras y catadores se contó con la capacitación y entrenamiento de los instructores Miguel Conco Sosa, Richard Velásquez y Edwin Quea, así como el equipo de Asociatividad de Devida en las etapas básica, intermedia y avanzada, que luego permitió la certificación.

NUEVA LABOR

Los nuevos profesionales impulsarán la producción, transformación, consumo y control de calidad para identificar los mejores sabores y aromas de los cafés especiales de la Amazonía puneña como una apuesta por el desarrollo alternativo y la mejora de la economía sostenible de las familias.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Puno: mujer se agarró a golpes con delincuentes para defender a su pareja de asalto

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

Puno: Acusan a cinco policías de quedarse con 80 kilos de clorhidrato de cocaína que incautaron | VIDEO

Más en Nacional

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles