Nacional

Nuevas restricciones: cuarentena, toque de queda y todas las medidas que inicia el 31 de enero

El Gobierno actualizó los niveles de alerta sanitaria con el fin de aplicar medidas diferentes en las regiones, según sus características particulares. Conoce todas las restricciones que regirán desde el 31 de enero
También se prorrogó el estado de emergencia nacional por el plazo de 28 días calendario, a partir del lunes 1 de febrero del 2021 (Foto: Andina)

Mediante un Mensaje a la Nación, el Presidente de la República, i, indicó que debido a que la ataca de distinta manera en cada una de las regiones se ha establecido algunos cambios en los niveles de alerta sanitaria. Es decir, nuevas medidas para enfrentar la segunda ola del coronavirus en el país.

MÁS INFORMACIÓN: Bono de 600 soles: para quiénes está destinado este nuevo subsidio

En ese sentido, el actualizó los cuatro niveles de alerta sanitaria (moderado, altor, muy alto y extremo) con el fin de aplicar medidas diferentes en las regiones, según sus características particulares. De esta manera, se busca un equilibrio entre la atención oportuna de las personas afectadas con el virus, el abastecimiento de víveres y artículos de primera necesidad y el desarrollo de las actividades económicas esenciales.

Cabe mencionar que también se prorrogó el por el plazo de 28 días calendario, a partir del lunes 1 de febrero del 2021; además, se confirmó que las nuevas medidas regirán desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero. A continuación conoce todas las restricciones que anunció el presidente Sagasti.

Mediante un Mensaje a la Nación, el Presidente de la República, Francisco Sagasti, dictó nuevas medidas para combatir el COVID-19 (Foto: Andina)

LOS NIVELES DE RIESGO Y LAS NUEVAS RESTRICCIONES

NIVEL DE RIESGO EXTREMO

El nivel de alerta extrema incluye: a los departamentos de Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac y Lima (provincias, Lima Metropolitana y el Callao).

Estas diez regiones entrarán en cuarentena desde el domingo 31 de enero hasta el 14 de febrero.

Durante la inmovilización social obligatoria podrá salir a hacer compras solo una persona por familia. Asimismo, la salida peatonal será de una hora diaria. Las nuevas medidas incluyen la restricción total del transporte interprovincial, tanto terrestre como aérea.

En tanto, el aforo será de 0 % en casinos y salas de tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas.

Quedará restringida la atención presencial al público en las tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamentos. El aforo en estos establecimientos será de 0 %. No obstante, se permitirá la atención por delivery.

Para los restaurantes, el aforo será igualmente de 0 %, aunque estará permitido el servicio de entrega a domicilio.

Tampoco podrán recibir público (aforo 0 %) las iglesias y centros de culto, las bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales, clubes y asociaciones deportivas.

Los supermercados, mercados, bodegas y farmacias tendrán un aforo de 40 %. Los bancos, también podrán atender con un aforo de 40 %.

Diez regiones entrarán en cuarentena desde el domingo 31 de enero hasta el 14 de febrero (Foto: Andina)

NIVEL DE RIESGO MUY ALTO

En el nivel de alerta muy alta se encuentran: Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.

El toque de queda será de 8:00 p. m. a 4:00 a. m.

En estas regiones queda restringido por completo el tránsito de vehículos particulares los sábados y domingos, mientras que el transporte interprovincial terrestre podrá operar con un aforo de 50 %.

Asimismo, están prohibido los eventos masivos, carnavales y fiestas costumbristas, así como las artes escénicas en espacios abiertos (aforo 0 %).

Las tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamentos tendrán un aforo de 20 %. A la par, estará permitido el servicio delivery.

En los supermercados, mercados, bodegas, farmacias y bancos, el aforo será de 50 %. En tanto, los restaurantes y afines tendrán un aforo permitido de 30 % cuando el servicio se brinda al aire libre, y también está autorizado el servicio de entrega a domicilio.

Sin embargo, el aforo será de 0 % en los casinos y salas de tragamonedas, gimnasios, cines, artes escénicas, iglesias y centros de culto, bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y similares. De igual manera, en los clubes y asociaciones deportivas.

Estará permitido el servicio delivery durante la cuarentena (Foto: GEC)

NIVEL DE RIESGO ALTO

Los departamentos que están en el nivel de alerta alta son: Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios.

En estas nueve regiones, el toque de queda regirá entre las 9:00 p. m. y las 4:00 a.m. del día siguiente.

Además, los casinos, salas de tragamonedas, artes escénicas, gimnasios y cines podrán funcionar con un aforo de 30 %. En las tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamentos será de 40 %; eso sí, podrán ofrecer también servicio delivery.

Las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, bodegas, mercados y farmacias podrán atender con un aforo de 50 %, al igual que los restaurantes y afines podrán atender al público en sus áreas internas, aunque el aforo será de 60 % si el servicio se ofrece al aire libre.

Por su parte, las iglesias y centros de culto en estas siete regiones están autorizados a funcionar con un aforo de 20 %. Y las bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos centros culturales y otros podrán funcionar con un aforo de 50 %, lo mismo que los bancos. Por último, los clubes y asociaciones deportivas podrán operar con un aforo de 40 %.

Los departamentos que están en el nivel de alerta alta son: Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios (Foto: GEC)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Siete libros electrónicos que puedes leer con los niños

Viruela del mono en Perú: ¿es obligatorio hacer cuarentena de salir positivo a esta enfermedad? Esto dice el Minsa

Cuarentena para miles de personas en Pekín después de que un hombre incumplió normas contra el COVID-19

COVID-19 en Shanghái: Conoce los hechos ocurridos en la ciudad China durante su estricta cuarentena

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles