Nacional

Moquegua: ecosistemas degradados podrán ser restaurados mediante convenio firmado

El gobernador Zenón Gregorio Cuevas dijo que con esto se permitirá avanzar y optimizar algunos recursos en planificación técnica para solucionar muchos requerimientos existentes

Mediante un convenio de cooperación interinstitucional firmado recientemente entre el Gobierno Regional de y Forest Trends, se tiene por finalidad restaurar, conservar y recuperar los ecosistemas degradados en esa parte del país. Con ello se permitirá viabilizar una cartera de proyectos en infraestructura natural que tienen como prioridad garantizar la disponibilidad del recurso hídrico como base para el desarrollo de las comunidades.

Con este convenio, el gobierno regional identificará las áreas de importancia hídrica de la región, al igual que las zonas prioritarias para el desarrollo hídricamente sostenible. Allí se diseñarán y ejecutarán proyectos de inversión pública que tendrán como objetivo recuperar servicios ecosistémicos de regulación hídrica en la Cuenca del Río Tambo.

También se prevé la reforestación y recuperación de la cobertura vegetal de todas las zonas que han sido degradadas, a esto se añade la construcción de viveros forestales, así como el mantenimiento de infraestructura natural y construcción de infraestructura hidráulica. Además se conformarán brigadas de vigilancia, instalación de equipos de monitoreo hidrológico y equipamiento para los viveros, entre otros.

Con este convenio se busca impulsar proyectos que permitan reducir los riesgos hídricos como sequías, inundaciones y la contaminación del agua, según lo explicó Fernando Momiy Hada, director del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, una iniciativa promovida y financiada por USAID y el Gobierno de Canadá, liderada por Forest Trends.

El problema central de la degradación de los ecosistemas forestales en la región de Moquegua se debe a la falta de incentivos y desarrollo de capacidades para una gestión sostenible de los ecosistemas”, indicó Momiy.

También aseguró que otro problema en la región es la situación de la débil participación de mujeres en los espacios de protagonismo socioeconómico y dirigencial. Ante esta situación se busca promover su participación activa con el Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad.

A su turno, el gobernador de Moquegua, Zenón Gregorio Cuevas, sostuvo que dicho convenio permitirá avanzar y optimizar algunos recursos en planificación técnica para solucionar muchos requerimientos existentes.

Refirió que 11 distritos en la provincia de Sánchez Cerro y 5 en la parte alta de Mariscal Nieto es donde están focalizados los indicadores mayores de pobreza y pobreza extrema, lugares donde aún se conservan algunas costumbres o formas de producción ancestrales que se han dejado de lado y que se pueden recuperar.

“Nos va a permitir desarrollar otros mecanismos como el turismo vivencial, artesanía y darle, incluso, valor agregado a los productos pecuarios teniendo en cuenta los pisos ecológicos porque tienen su propia producción y características. Se va a generar trabajo”, sentenció.

VIDEO RECOMENDADO

Silvia Cornejo protagoniza escandalosa pelea con joven y la acusa de regalársele a su pareja

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Moquegua: ¡TRAGEDIA! Cinco comerciantes mueren en choque de camioneta y cisterna cuando iban a feria en Ilo | VIDEO

Nube de cenizas del volcán Ubinas afecta a Moquegua y Arequipa

Moquegua: Dos niños fallecieron en incendio desatado en local nocturno

Muestran impactantes imágenes de explosión en el volcán Ubinas y cómo emana una enorme nube de gases tóxicos

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles