Nacional

Mall Aventura Chiclayo abre sus puertas y se convierte en el más grande de Lambayeque

La empresa espera generar más de 4 mil nuevos puestos de trabajo con este nuevo centro comercial

Con poco menos de 50 mil metros cuadrado de área y capacidad para albergar a más de 150 marcas, Mall Aventura Chiclayo abrió oficialmente sus puertas, convirtiéndose en el centro comercial más grande de la región .

MIRA: Lambayeque: cerraron 6 boticas por irregularidades en la venta de medicinas

Con una inversión de S/ 214 millones, el nuevo centro comercial cuenta con capacidad para albergar a más de 150 marcas, entre las que destacan Ripley, Oechsle, H&M, Plaza Vea, Promart, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, La Curacao, Skechers, Renzo Costa, Toms, Crocs, Joaquim Miro, Topitop, Tai Loy, entre otras.

Además, cuenta con la presencia de 30 pequeños empresarios chiclayanos que fueron seleccionados tras diversas convocatorias realizadas junto a la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque y seleccionados con el objetivo de reactivar sus negocios que estuvieron paralizados por el estado de emergencia nacional a causa de la pandemia.

El propósito de nuestra llegada a Chiclayo es convertirnos en un centro urbano, donde nuestros visitantes compartan experiencias inolvidables. Venimos a aportar al entorno y a la comunidad, acercando la modernidad a las personas, dándoles mayor seguridad y más espacios de calidad. Apoyaremos a la reactivación económica generando más de 4 mil empleos formales”, afirmó Javier Postigo, gerente general de Mall Aventura.

Con más de 49 mil metros cuadrados de área arrendable y dos niveles de tiendas, Mall Aventura Chiclayo es el más grande de la región Lambayeque. En una nota de prensa, la empresa detalló que cuentan con diversas alternativas de compra, una amplia oferta gastronómica, zona de servicios y un centro automotor. Algunas de estas categorías, como la zona de entretenimiento, cines y gimnasios, irán abriendo según las medidas que adopte el Gobierno.

Por el momento, detallaron, cuentan con todos los protocolos de bioseguridad certificados por SGS, la empresa de inspección y certificación más grande del mundo.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales