Actualidad

Mafia de camas UCI en el Almenara: los detenidos, quiénes son, cómo operaban y qué les espera

Nueve personas fueron detenidas hoy por integrar una presunta organización investigada por cobrar hasta S/ 82 mil para conseguir una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Almenara

fueron detenidos en las últimas horas por los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho activo genérico y cohecho pasivo propio. Conoce aquí quiénes son y cómo operaba la hoy conocida “Mafia Almenara.

TE VA A INTERESAR: Médicos y personal de salud estarían involucrados en red criminal de camas UCI en hospital Almenara

Según la Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, esta organización criminal estaría integrada por el coordinador de la Red de Salud Almenara, Pedro Pino Gonzales, y por Nery Magali Ochoa Menacho, coordinadora de Extensión y Cobertura de la Oficina de Atención de Hospitalización.

TROME | Mafia de camas UCI en red Almenara: los detenidos, quiénes son, cómo operaban y qué les espera


Así como ellos, también fueron detenidos preliminarmente por siete días:

El operativo de allanamiento, descerraje, registro domiciliario y detención preliminar por siete días contó con el apoyo de la Policía Nacional.

Detenidos tras ser acusados de red criminal que cobraba a familiares de pacientes COVID-19 para acceder a cama UCI. (Captura: América Noticias)

Mafia Almenara: modus operandi

De acuerdo a la resolución judicial que dispone la detención preliminar por pedido de la fiscalía, el denunciante, cuya identidad se mantiene en reserva, habría ingresado a su hermano por el área de emergencias del hospital Almenara con diagnóstico de el 1 de marzo de este año.

Según el documento, los médicos le habían señalado que debía ser trasladado a una cama UCE (Unidad de Cuidados Especiales) debido a que no había disponibilidad de camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos).

Fue entonces que una conocida lo contacta con la ahora detenida Iraida Vanessa Muñoz, quien se presentaba como enfermera en su perfil de WhatsApp. Ella a su vez lo contacta con Ana Cecilia Aróstegui Girano, quien se ofreció a ayudarlo presentándose como una persona “con mucha influencia” y que “conocía a todo el aparato administrativo”, debido a que perteneció a la ONG Donantes de Esperanza.

Qué hacía Ana Cecilia Aróstegui, según la denuncia

En un inicio Aróstegui le habría solicitado al agraviado “la suma de S/ 85 mil soles para que su hermano sea trasladado a una cama UCE o UCI”. Y a fin de presionarlo le indicó que había cinco familias en su misma situación. Finalmente esta bajó el monto solicitado a S/ 82 mil.

De acuerdo al requerimiento fiscal, el primer desembolso fue de S/ 35 mil, depositado a la cuenta del detenido Sebastián Bazalar Aróstegui, hijo de Ana, a fin de no alertar al sistema financiero como transacción sospechosa.

Tras ese pago, relató el denunciado, Aróstegui le envía la captura de un presunto reporte médico donde se leía “paciente pasa a UCE 2”.

“Ya está, ahora con fe y pendiente de él. Mañana en la mañana te paso informes”, le escribió.

“Los médicos del Almenara son buenos y está bien recomendado, lo más difícil ya se hizo (...) ahí le piden UCE en su historia”, fue otro de los mensajes.

“Mafia Almenara”: más depósitos de dinero

Dicho traslado fue corroborado por la fiscalía con un reporte médico, advirtiendo que dicho traslado se habría generado “pese a existir otras personas en lista de espera”.

No obstante, el agraviado señala que el ofrecimiento de Aróstegui fue el traslado de su hermano a una cama UCI, con enfermero las 24 horas y ventilador mecánico a su disposición.

La resolución judicial también refiere que Aróstegui hizo una transferencia de S/ 24 mil a favor de otro de los detenidos, Piero Pino Carmona, hijo de Pedro Pino, coordinador de la Red de Salud Almenara. “Monto que sería entregado como primer donativo a dicho servidor público”. La segunda transferencia a favor de este fue de S/ 29 mil.

Desde la cuenta de Sebastián Bazalar también se hicieron transferencia a las cuentas de su propia madre y del esposo de Iradia Vanessa Muñoz “por el apoyo prestado”.

Posteriormente el denunciante les hizo una segunda transferencia con los S/47 mil restantes el pasado 12 de marzo, a pedido de Iradia Vanessa Muñoz.

La fiscalía también ha registrado transferencias de Pedro Pino, a través de la cuenta de su hijo, a Vanessa Recuenco por S/ 27 mil, quien sería hija de la funcionaria Nery Magali Ochoa.

El hermano del agraviado falleció finalmente en la madrugada del 18 de marzo pasado, víctima del COVID-19, sin haber ingresado a una cama UCI.

TE VA A INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mafia en el Almenara: Cecilia Aróstegui y demás implicados se reunieron para desacreditar denuncia

Giovanna Valcárcel y Thais Casalino explotan contra mafia de camas UCI en hospital Almenara

Mafia en el Almenara: Los audios que involucran a la exvoleibolista Ana Cecilia Aróstegui

Red Almenara: Susalud revisa proceso de gestión de camas para pacientes COVID-19

Más en Actualidad

Conoce la beca peruana que te permite viajar a Londres para reforzar tu nivel de inglés

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

Carabayllo: Sicarios matan a balazos a un policía de civil a media cuadra de su casa | VIDEO

Italiana varada en el aeropuerto Jorge Chávez se sorprende del caos: “En África están mejor que aquí” | VIDEO

Ate: Reportan incendio de gran magnitud en cochera de buses interprovinciales