Nacional

Lluvias en Perú 2023: 58 fallecidos, 8 desaparecidos, 57 heridos y más de 8 mil damnificados

Jefe de Indeci emitió el reporte de daños desde que inició la temporada de lluvias en el norte, centro y sur del Perú.

La tarde de este viernes 10 de marzo el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, llegó hasta Tumbes para estar presente en los trabajos de contingencia en la región para hacerle frente a la devastación que viene generando el ciclón Yaku en el norte del país.

Mira también:

A su lado estaba el General de Brigada Carlos Manuel Nánez Lazo, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), quien dio detalles de todos los daños que se vienen reportando en el sur, centro y norte del país desde el inicio de la temporada de lluvias.

“Hasta el momento tenemos 8222 danmificados, 23 mil afectados, 58 fallecidos, 57 heridos, 8 desaparecidos, 420 viviendas destruidas, 2509 viviendas inhabitables, 14 viviendas afectadas, 41 aulas destruidas, 375 aulas afectadas, 123 aulas inhabitables y 60 establecimientos de salud afectados”, indicó la autoridad.

Además, informó que según el Senamhi, las lluvias continuarán hasta este sábado 11 de marzo, día en el que reportará precipitaciones intensas en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Cajamarca.

TROME - Lluvias en Perú 2023: 58 fallecidos, 8 desaparecidos, 57 heridos y más de 8 mil damnificados

MINISTRO RECONOCE QUE NO SE TRABAJÓ EN DRENAJE FLUVIAL

Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, reconoció que durante los últimos años se han privilegiado los trabajos de infraestructura en hospitales y centros educativos, en medio de la reconstrucción de las ciudades afectadas a partir de 2017.

“Para un segundo momento dejamos el drenaje fluvial en cada una de las ciudades y la adminsitración del cauce de los ríos. Eso tiene que variar, se va cambiar la norma y vamos a dar inicio a estos trabajos, que son de suma importancia para garantizar que la población no se vea afectada”, acotó.

En ese sentido, indicó que esperarán que el cauce del río baje para hacer los trabajos de contingencia hasta la última semana de abril. “De mayo hacia adelante, que ya no hay época de lluvias, empezaremos a trabajar en la descolmatación”, refirió.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bono por lluvias en Perú: conoce AQUÍ si eres beneficiario de los S/ 500

Lluvias hoy en Perú, 11 de mayo: última hora, clima y pronósticos a nivel nacional

Lluvias en Perú hoy domingo, 30 de abril - Pronóstico del clima a nivel nacional

Lluvias hoy en Perú: última hora, clima y pronósticos a nivel nacional

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles