Nacional

La Libertad: Autoridades locales exigen al Gobierno atender desabastecimiento de oxígeno

Entre los firmantes, el gobernador Manuel Llempén, señalan que la demanda compra inmediata de oxígeno líquido a países vecinos

Las principales autoridades de la región La Libertad para pedir al presidente Francisco Sagasti que brinde solución al desabastecimiento de oxígeno medicinal para atender a pacientes COVID-19. Entre los firmantes figura el gobernador Manuel Llempén y los alcaldes distritales de la provincia de Trujillo.

Según Llempén, en el país cada día se produce 230 toneladas de oxígeno, pero la demanda es de 250, registrándose un déficit de 30 toneladas diariamente, debido a que las empresas productoras de este elemento no tienen quién les brinden oxígeno líquido, materia prima para elaborarlo.

“Exigimos que haga uso inmediato de la nueva Ley de Movilización N° 31601, publicada el 31 de octubre 2020, para que las empresas productoras de oxígeno líquido a nivel nacional abastezcan de oxígeno medicinal y ayuden a salvar vidas en La Libertad y en el país”, se lee en el documento.

Asimismo, las autoridades demandan al Gobierno coordinar con sus homólogos de países vecinos la compra inmediata de oxígeno líquido, ya que la demanda de oxígeno medicinal ha superado la producción a nivel nacional.

En el documento también se pide al Ministerio de Salud que se acelere el envío de las plantas de oxígeno, así como la presencia de la ministra Pilar Mazzetti y de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, para que corroboren la situación actual de La Libertad frente a la pandemia.

Por su parte, la máxima autoridad liberteña refirió que actualmente la región cuenta con 9 plantas de oxígeno gracias a la gestión de la empresa privada y la Iglesia; sin embargo, estos equipos solo pueden producir entre 1 y 4 balones de oxígeno de 10 metros cúbicos por hora, por lo que no se dan abasto para atender la alta demanda que se presenta actualmente.

“Las empresas Oximán y Praxair que operan en Trujillo han dejado de producir oxígeno, situación que se verá reflejada en los siguientes días con el desabastecimiento de este elemento en hospitales, por eso necesitamos que se atienda con urgencia este problema”, enfatizó.

El pronunciamiento fue suscrito por el gobernador regional de La Libertad, el alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, a través de su representante; Martín Namay Valderrama, alcalde de La Esperanza; Víctor Rebaza Benites, alcalde de El Porvenir; y Hermes Cabeza Cortez, burgomaestre de Florencia de Mora.

Asimismo, lo suscribieron César Juárez Castillo y Miguel Chávez Castro, alcaldes de Víctor Larco Herrera y de Laredo, respectivamente; y Mónica Betancourt Azalde, alcaldesa de Salaverry.

VIDEO RECOMENDADO

Vacuna COVID-19: dosis de Sinopharm son trasladadas a centros médicos para el inicio del proceso de inmunización

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

Trujillo: Dos menores de 16 y 11 años son intervenidos por extorsionar a directora de colegio | VIDEO

Carretera se tiñe de sangre: un muerto y tres heridos dejó triple choque en La Libertad

Más en Nacional

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja tres muertos y más de 20 heridos

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca