Nacional

Declaran en emergencia complejo arqueológico de Kuélap

El Acuerdo de Consejo Regional de Amazonas indica que se ha puesto de conocimiento al Mincetur su preocupación por el abandono de los trabajos de ejecución en la zona turística.

El Gobierno Regional de Amazonas declaró este viernes en emergencia la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap a fin de proteger y conservar la fortaleza. Así lo dispone el Acuerdo de Consejo Regional de Amazonas publicado este viernes en el diario oficial El Peruano. No se preciso cuántos días tendrá vigencia la declaratoria de emergencia.

Según el dispositivo, la medida se sustenta en el Informe N° D000031-2019-DDC-AMA-WCV/MC del pasado 2 de octubre de 2019, el coordinador de la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap, hace conocer al Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, que el área de intervención de los trabajos de conservación en el complejo arqueológico de Kuélap se encuentran en “total abandono”.

Además, precisa que “denota una total desidia por parte de las entidades encargadas de la ejecución del PIA, como son Plan Copesco Nacional, y la Empresa Consorcio Kuélap, en la toma de decisiones para la protección del área de intervención, específicamente el acceso 1”.

Por ello, el documento indica que se recomienda la inmediata reparación de las coberturas plásticas colocadas, señalando “que una persona como supervisor de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, no tiene ninguna información formal sobre la paralización de los trabajos”.

El Acuerdo de Consejo Regional también precisa que a través del Oficio N° 798-2019-G.R. Amazonas/GR del 13 de noviembre de 2019, el gobernador regional de Amazonas, hizo conocer al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), su preocupación por el abandono de los trabajos de ejecución del Consorcio Kuélap.

La autoridad indicó que esto “agrava aún más, los daños que por efectos del tiempo producen al Complejo Arqueológico Kuélap, dando a conocer, además, su disconformidad por la forma como viene siendo conducidos los trabajos por el Plan Copesco”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Con satélite y dron de última tecnología restauran Kuélap

Kuélap reabre sus puertas desde este sábado 19 de agosto y su ingreso será gratuito todo el 2023

Mincul sobre acciones tras colapso en Kuélap: “Apuntalamiento e instalación de geomallas han evitado más desprendimientos”

Kuélap: Contraloría alerta que acciones en zona afectada por colapso de muro son inadecuadas y existe riesgo de pérdida total

Más en Nacional

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles