Nacional

Invertirán US$ 210 millones en 11 proyectos de infraestructura natural contra desastres climáticos

Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) presentó la cartera más grande de proyectos de recuperación de ecosistemas en la historia del Perú

Con el fin de contribuir a la recuperación de ecosistemas, reducir la ocurrencia de y fomentar la reactivación económica mediante la implementación de cadenas de valor sostenibles en las áreas de intervención, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) anunció que se invertirán US$ 210 millones en 11 primeros proyectos de infraestructura natural para la gestión del riesgo de desastres.

Esta es una cifra sin precedentes en la gestión del riesgo de desastres, pero que representa sólo el 15% de inversión en relación a la infraestructura gris propuesta en las soluciones integrales para el control de inundaciones y movimientos en masa en las cuencas priorizadas.

Esta innovadora propuesta se dio a conocer durante el primer Roadshow en el cual se presentaron 19 proyectos de salud, infraestructura natural y sistema de alerta temprana. De estos, 11 proyectos corresponden a infraestructura natural, incorporados en las Soluciones Integrales para la GRD, como complemento a las tradicionales inversiones enfocadas solo en infraestructura gris.

Los 11 proyectos de IN para la GRD presentados son los primeros de la cartera de proyectos de la ANIN con un total de 14 proyectos viables, que abarcarán la costa norte y central del Perú, en áreas recurrentemente afectadas por el Fenómeno El Niño.

La elaboración de los expedientes técnicos, previos a la ejecución de estos proyectos será contratada en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y se distribuirán en diferentes regiones desde Lambayeque hasta Ica. El primer paquete de proyectos abarca Cañete, Mala y Matagente; el segundo paquete incluye Casma, Huarmey y Lacramarca; el tercer paquete se encuentra en Olmos, Motupe y La Leche; y el cuarto paquete se localiza en Chancay y Zaña.

Con esta presentación pública, la ANIN inició la ejecución de la inversión de esta cartera de proyectos, convirtiéndose en un líder en Latinoamérica al incorporar la infraestructura natural en la GRD. Esta es una de las mayores inversiones públicas de su tipo para afrontar los desafíos del Fenómeno El Niño y el Cambio Climático en el mundo.

Durante el evento, Hernán Yaipén Aristegui, jefe de la ANIN, destacó la importancia de estos proyectos. “Hoy presentamos 17 inversiones que se encuentran estratégicamente agrupadas en 5 paquetes de soluciones integrales de tipo infraestructura natural y sistemas de alerta temprana, así como un paquete correspondiente a tres inversiones del sector salud, que beneficiarán a más de 1 millón 500 mil ciudadanos en 6 regiones”, explicó.

Por su parte, Alberto Marquina Pozo, director de la Dirección de Intervenciones Multisectoriales y de Emergencias de la ANIN, subrayó el compromiso continuo de la institución en brindar soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar los desafíos del cambio climático y la gestión del riesgo de desastres ecológicos.

¿QUÉ ES EL PROYECTO NIWS?

El proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica - NIWS, viene apoyando al gobierno peruano, brindando asistencia técnica a entidades como la ANIN para la formulación y ejecución de proyectos en infraestructura natural para la gestión del riesgo de desastres. Es un referente en intervenciones de infraestructura natural y soluciones basadas en la naturaleza en el Perú y otros países del mundo.

NIWS es un esfuerzo conjunto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Gobierno de Canadá y Forest Trends junto a sus socios Condesan, SPDA y el Imperial College de Londres.










Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Artista peruano expone su arte sobre el cambio climático y causa sensación en Brasil

¿Cómo afectan los incendios forestales a nuestra flora y fauna?

San Borja lidera acción climática en Perú como ganador del Desafío de Ciudades WWF 2024

Perú invertirá US$ 210 millones para prevenir desastres climáticos

Más en Nacional

¡Tragedia en Arequipa! Policía de la Diviac muere tras someterse a cirugía estética en clínica sin licencia

Clases en colegios públicos serán de manera remota en Lima por paro de transportistas este 10 de abril

Paro de transportistas este jueves 10 de abril: más de 20 mil unidades dejarán de circular en Lima y Callao ¿Cuáles son?

¡Espectacular asalto en Piura! Delincuentes roban más de 100 mil soles de distribuidora tras abrir forado en la pared con dinamita

¡Fútbol de Luto! Jugador de la Copa Perú fallece tras sufrir duro golpe en la cabeza durante un partido | VIDEO

Banco peruano cumple 136 años: Hoy sorprenderá a quienes encuentren al cuy mágico escondido en lugares públicos