Nacional

Ica: víctimas que no pagaban préstamos eran electrocutados por “Los crueles de la Palma” | VIDEO

Antes de eso los llevaban a la fuerza hasta uno de sus locales donde los amarraban de manos y pies en una silla

La organización criminal denominada “Los crueles de la Palma” dedicada al préstamo de dinero y que esta madrugada fue desarticulada por efectivos de la policía nacional en coordinación con representantes del Ministerio Público, en , tenía como uno de sus métodos de amedrentamiento la tortura mediante descargas eléctricas a las personas que no cumplían con los pagos respectivos.

Según las investigaciones policiales, ellos operaban bajo la modalidad de los créditos “gota a gota”, ofreciendo dinero rápido, sin garantías ni avales y en devolver el préstamo en cuotas muy pequeñas, pero con intereses altísimos.

La organización criminal, según la policía, para ganarse la confianza de sus víctimas, ofrecía prestamos desde 500 soles a 2,000 soles con tasas de pagos de 20 y 30 soles diarios y se les entregaba una tarjeta de cartulina denominada “Control de pago diario”, donde se registraban los pagos conforme al calendario fijado.

Pero una vez realizado el préstamo, la banda criminal modificaba y alteraba arbitrariamente los montos de pago para luego obligarlos a asumir otras deudas de crédito hasta convertirlos en “esclavos financieros”. Entre las víctimas se encuentran personas que no calificaban como prestatarios en entidades bancarias o financieras y que se dedican al servicio de taxi o pequeños comerciantes quienes si se demoraban en pagar eran llevados contra su voluntad a uno de los inmuebles de la organización criminal.

Ica: "Los crueles de la Palma” torturaban con descargas eléctricas a los que no pagaban (Video: PNP)

En ese lugar los amarraban de manos y pies en una silla y los torturaban con descargas eléctricas utilizando cables o una linterna electroshock. Las víctimas en algunas ocasiones terminaron en el hospital regional de Ica o en clínicas particulares por la gravedad de sus lesiones.

Además, los criminales ingresaban violentamente a las casas de los prestamistas para robarles teléfonos celulares, dinero en efectivo, artefactos electrodomésticos, entre otros, para venderlos de manera ilícita. El dinero obtenido fue reinvertido en el mismo negocio delictivo, como en negocios comerciales de apariencia lícita destinado al lavado de activos, como restaurantes, cevicherías y boutiques.

Los integrantes de la banda criminal estarían implicados en el delito contra la tranquilidad y la paz pública como el marcaje y reglaje, delito contra la vida, el cuerpo y la salud (lesiones graves), delito contra la Libertad (secuestro), delito contra el patrimonio (hurto, receptación y robo agravado, extorsión), delito contra la seguridad pública, peligro común por el uso y tenencia ilegal de armas de fuego y delito contra la confianza y la Buena Fe en los negocios (usura) y otros.

VIDEO RECOMENDADO

Puente Piedra: viviendas fueron consumidas por incendio en Navidad


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nuevo tren Lima - Ica: Moderno ferrocarril tendrá 14 estaciones y construcción iniciará en el 2026

Ica: En menos de diez segundos asaltan agente bancario y se llevan 10 mil soles | VIDEO

Karol G volvió a viajar a Ica tras sus conciertos en Lima: Bichota disfrutó del desierto con su equipo

Pisco: ‘Marcas’ asesinan a balazos a pareja de esposos empresarios y les roban fuerte suma de dinero | VIDEO

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz