Nacional

Ica: Dictan 9 meses de prisión preventiva a dueña de bar donde se halló trabajando a una menor de 14 años

Mujer será recluida en penal mientras es investigada por el presunto delito de de trata de personas en la modalidad de explotación laboral mediante el fichaje

Nueve meses de prisión preventiva se ordenó para la propietaria de un bar en el distrito Vista Alegre de la provincia de Nasca, en , quien es investigada por el presunto caso de explotación laboral en agravio de una menor de 14 años que hallada dentro del local.

La Fiscalía Especializada de Crimen Organizado de Ica – Cañete consiguió dicha medida para Marilú Bravo Camacho (39), quien es investigada por el delito de trata de personas en la modalidad de explotación laboral mediante el fichaje.

En audiencia, el fiscal adjunto provincial, David Samuel Vizcarra Medina, sustentó los elementos de convicción de la acusada.

La implicada es propietaria de un bar en el distrito de Vista Alegre, donde el pasado 16 de febrero se realizó una intervención y se encontró a la presunta víctima, quien fue rescatada del lugar.

VIDEO RECOMENDADO

Las fuertes precipitaciones en Tacna. (Twitter)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Brindarán descartes gratuitos de anemia en la región Ica

Chincha: Escolares de 15 y 16 años asesinan a balazos a agente de seguridad

Nuevo tren Lima - Ica: Moderno ferrocarril tendrá 14 estaciones y construcción iniciará en el 2026

Ica: En menos de diez segundos asaltan agente bancario y se llevan 10 mil soles | VIDEO

Más en Nacional

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber