Nacional

Midis empadrona a pobladores rurales de Huancavelica para que actualicen su DNI

El objetivo es que los habitantes no salgan de su comunidad y puedan ser atendidos en los Tambos ubicados cerca a sus viviendas, evitando así que se contagien por el COVID-19.

El , a través de sus Tambos ubicados en las provincias de Huancavelica, Huaytará y Churcampa , empadronó a 626 personas de diferentes comunidades rurales para que actualicen su Documento de Nacional de Identidad (DNI).

El empadronamiento se realizó en conjunto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), para permitir que los pobladores puedan tramitar la inscripción, renovación, rectificación, cambio domiciliario y duplicado del DNI. Los gestores institucionales de los Tambos San Cristóbal de Ccocha, Ollantaytambo, San Juan de Occoro y Coricocha, serán los encargados de realizar dichos trámites.

Por su parte, Karina Velásquez, jefa de la Unidad Territorial del programa del Midis, resaltó el apoyo que se brinda a las personas en condición de vulnerabilidad, facilitando el acceso a estas diligencias sin salir de su comunidad y evitando que se expongan a un posible contagio del COVID-19.

“Este empadronamiento tiene como objetivo cerrar las brechas de acceso a la identidad en comunidades alejadas. Los padrones que se generen en los Tambos serán remitidos a la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (GRIAS) del RENIEC, para que estas personas puedan ser atendidas en el menor tiempo posible y de manera gratuita”, comentó.

Estas atenciones forman parte de la gestión territorial que el Programa PAIS del Midis articula en conjunto con otras entidades del Estado, para contribuir al cierre de brechas a través de las más de 50 plataformas de servicios que ofrecen.

VIDEO RECOMENDADO

Rusia registra su tercera vacuna contra el COVID-19




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Midis: Abastecemos a más de 4500 ollas comunes con alimentos de calidad a nivel nacional

Brindarán descartes gratuitos de anemia en la región Ica

MIDIS: El 97.3 % de instituciones educativas a nivel nacional ha recibido alimentos del programa Qali Warma

Miel de abeja es fuente de progreso para usuario de Pensión 65 en Huancavelica

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada