Nacional

De fiestas que duraban tres días a la banda que echa agua a los carros. La historia de los carnavales [VIDEOS y FOTOS]

La fiesta de los carnavales es una herencia europea que llegó con los Españoles. La celebración duraba tres días y eran las más esperadas de todo el año. Aquí la historia.
VER 12 FOTOS
La fiesta de los carnavales es una herencia europea que llegó con los Españoles. La celebración duraba tres días y eran las más esperadas de todo el año. Aquí la historia.

Febrero es mes de carnavales y, por esta razón, febrero es un mes amado por unos y odio por otros. Los distritos de y el Perú se visten de fiesta para celebrar todos los domingos del mes juntos a los amigos y la familia. 

Pero, ¿Donde nace esta fiesta que entusiasma a todo el mundo y en especial a los niños? Tendríamos que ir mucho más lejos de las fiestas y bailes de disfraces que se realizaban en el siglo XX que se realizaban en Ancón, Rímac, Callao y Barranco  

Carnavales en Perú:

Los españoles llegaron con esta festividad y nos transmitieron sus costumbre y parte de su cultura. Lima fue testigo de ello y por eso sus calles se vistieron de fiesta, desde la celebraciones más pomposas hasta las más humildes que se jugaban en todos los barrios de la capital desde los años 20. 

La celebración de los carnavales es una celebración pagana que se celebraba en los días previos al miércoles de ceniza a manera de desahogo antes de la llegada de la cuaresma.  "La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo", es le concepto que nos alcanza aciprensa. 

Diversión para todos los bolsillos:

Los carnavales son una celebración llega de colorido y alegría. En la zonas residenciales siempre se realizaban grandes fiestas de disfraces. Los participantes eran bañados con agua perfumada y papel picado, más conocido como pica-pica.

En las celebraciones de los carnavales también se tenía por costumbre elegir a la reina del carnaval. Estas fiestas eran esperadas con todas las jovencitas que buscaban convertirse en la reina de la celebración.

Cabe recordar que en 1954 la celebración de los carnavales incluía el desfile de carros alegóricos que iban desde el Campo de Marte y terminaban en la Plaza de Armas.

Una gran cantidad de distritos participaban enviando un carruaje con su respectiva reina. Se cuenta que también participan una reina de la Colonia China y Japonesa.  

Las fiestas de los carnavales terminaban en la noche con baile en las casas o en los clubes de moda. En dichas celebraciones nocturnas las mujeres se cubrían en rostro con antifaces y los hombres se disfrazaban de marineros o también llevaban máscaras.

El cambio

La celebración de los carnavales comenzó a prohibirse por la incorporación de la matachola a la fiesta. Los golpes y el agua comenzaron a tomar terreno y los carnavales solo se celebrarían los domingos. La celebración se transformó en solo mojar a las personas desde la parte más alta de una casa o salir en mancha para poder embarrar a alguien con betún o pintura. ¡Las fiestas cambiaron para siempre!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Carnavales: consejos para disfrutar los festejos con buena música y sin inconvenientes

Christian Meier llegó de incógnito a los carnavales de Cajamarca, pero fanática lo reconoció: “Premio para ella”

Los carnavales inolvidables de Cajamarca: Una explosión de alegría y tradición

DEL PERÚ AL MUNDO: Kiss aplaude a los ‘Kiss Ki Diski’ en los carnavales de Cajamarca

Relacionadas

Stranger Things: Netflix estrenó primer tráiler de la segunda temporada en el Super Bowl [VIDEO]

Carnavales 2017: Policías resguardan calles para evitar actos vandálicos [FOTOS]

Carnavales

Torneo de Verano: Torrencial lluvia casi paraliza el UTC vs. Comerciantes Unidos [VIDEO]

Instagram: quinceañera Rubí ofrece singulares servicios que no podrás creer [VIDEO]

Lima: Derroche de agua en carnavales equivale al contenido de 30 piscinas olímpicas

Sedapal restableció el agua PERO incrementará tarifa

'Puchungo' Yáñez nos cuenta las travesuras más picantes que realizó [VIDEO y FOTOS]

Los cinco mejores lugares para asegurarte la fiesta de Año Nuevo [VIDEOS]

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada