Ante la permanente presencia de migrantes indocumentados en la , las autoridades de ambos países estudian fórmulas tendientes a solucionar la crisis y una las salidas más exploradas es la habilitación de un “corredor humanitario” para trasladar a las personas que pugnan por ingresar a territorio nacional.

Mira también:

El ministro de Defensa de Perú, Jorge Chávez Cresta, confirmó que la Cancillería explora esta posibilidad ante la presencia de una gran cantidad de ciudadanos extranjeros en la zona limítrofe del sur de nuestro país. Según detalló se ha pensado en utilizar aviones para procurar el retorno de los ciudadanos extranjeros a su país de origen.

Sin embargo, apuntó que para que esto sea posible el Gobierno de Venezuela “tiene que dar el permiso correspondiente para que sus connacionales retornen a su país”.

“Las decisiones y acciones que toma un país no deben afectar a otro. Nuestro Gobierno está estableciendo los mecanismos necesarios para llegar a un buen final. Todo ciudadano tiene el legítimo derecho de retornar a su país”, precisó en declaraciones a ATV.

¿Qué dice Chile sobre el “corredor humanitario” para los migrantes?

Las autoridades chilenas indicaron que se están haciendo esfuerzos diplomáticos para consensuar con Perú y todos los países involucrados una solución más sostenible para los cientos de personas (en muchos casos familias enteras con niños), en la línea de frontera.

Además, confirmaron que el corredor humanitario es una posibilidad que permita a los migrantes avanzar hasta su destino final.

Según el diario , la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, indicó que los esfuerzos de la Cancillería chilena apuntan a buscar voluntades del resto de los países que deben dar acceso a los migrantes de manera coordinada para que puedan ser recibidos, como es el caso de Ecuador y Venezuela. Es decir, trabaja en la misma línea que Perú.

“Con Perú sabemos al menos que hay condiciones para que ello ojalá sea posible, pero esto requiere más voluntades y en esas conversaciones estamos trabajando intensamente en la Cancillería”, dijo De La Fuente, citada por la prensa de su país.

VIDEO RECOMENDADO

Venezolano herido en frontera con Chile

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC