| Informativo

Un destacamento militar, integrado por miembros del Ejército y de la Fuerza Aérea, llegó este viernes 28 de abril a la frontera con Chile, en el extremo sur del país, con la finalidad de brindar apoyo a la Policía Nacional en las labores de seguridad en , y en el marco del declarado por el Gobierno en la región Tacna.

Mira también:

Fuentes militares indicaron que serán alrededor de 200 uniformados los que fueron asignados en la Línea de la Concordia, el límite entre los países de Perú y Chile, cuyas autoridades afrontan en los últimos días el desafío que atender la situación de cientos de migrantes indocumentados apostados en este punto.

Militares peruanos resguardan la frontera con Chile. (Ministerio de Defensa)
Militares peruanos resguardan la frontera con Chile. (Ministerio de Defensa)

Los miembros del Ejército del Perú llegaron a la frontera en una veintena de camiones vestidos con su uniforme de campaña. Premunidos de sus armas de reglamento y pertrechos, descendieron raudamente de los vehículos y comenzaron a organizar su despliegue, según mostraron imágenes transmitidas EN VIVO por Canal N.

Militares llegan a Línea de la Concordia
Un destacamento militar, integrado por miembros del Ejército y de la Fuerza Aérea, llegó este viernes 28 de abril a la frontera con Chile, en el extremo sur del país, con la finalidad de brindar apoyo a la Policía Nacional en las labores de seguridad en los controles migratorios.

Llamó la atención que los militares llevaran consigo escudos metálicos fabricados con cilindros. Los protectores, pintados de color verde y con la bandera del Perú, llevan la inscripción “No a la violencia” en letras blancas. El material con que están hechos estos escudos es el mismo usado a inicios de año por un grupo de manifestantes que se enfrentó a la Policía en Arequipa.

“No se militarizará la frontera”

Los militares se instalarán en 12 campamentos a lo largo de 15 hitos del límite fronterizo de Perú y Chile durante los próximos 60 días, periodo por el que fue establecido el Estado de Emergencia en Tacna y . La intención es impedir que inmigrantes ilegales utilicen esa zona (de aproximadamente 12,5 kilómetros) para ingresar desde Chile a Perú.

Al llegar a la frontera Perú- Chile, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, descartó que se vaya a militarizar la zona sino que la misión del Ejército es apoyar a la Policía Nacional que tiene a su cargo la seguridad limítrofe. Indicó además que los miembros del Ejército no accederán a la ciudad de Tacna.

Por otro lado, aseguró las autoridades chilenas fueron informadas del despliegue militar del lado peruano de la frontera.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC