Nacional

Fernando Castañeda: Deshacinamiento de penales se dará con responsabilidad

El titular del Ministerio de Justicia señaló que la lista de delitos excluidos de este beneficios es precisa, por lo que no se liberarán reos que supongan un peligro para la sociedad.
Castañeda indicó que el INPE ya está trabajando en la implementación de 8 mil grilletes electrónicos. (GEC)

El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, informó que el deshacinamiento de los penales, en el marco del cumplimiento de los decretos legislativos publicados el último jueves, se dará con responsabilidad, asegurando la seguridad de la sociedad y de los internos frente al contagio del coronavirus (COVID-19).

“En los decretos establecen una lista expresa y precisa de los delitos excluidos de estos beneficios, esto aplica también para los centros juveniles. No pueden acceder los que hayan cometido delitos como los de marcaje y reglaje, todo lo que pone un riesgo para la seguridad ciudadana, es un deshacinamiento con responsabilidad”, aseveró en diálogo con el programa “Al estilo Juliana”.

Cabe indicar que el Decreto Legislativo N°1513 explica los criterios excepcionales para el deshacinamiento de establecimientos penitenciarios y centros juveniles por riesgo de contagio de coronavirus (COVID-19) a través de disposiciones para la cesación de prisión preventiva, remisión condicional de pena, beneficios penitenciarios y justicia penal juvenil; así como sus respectivos procedimientos especiales como parte de la emergencia sanitaria nacional.

Mientras que el Decreto Legislativo N°1514 promueve la utilidad de la vigilancia electrónica, a través de grilletes, para promover egresos penitenciarios. Para ello se efectúan modificaciones al Código Penal, Código Procesal Penal y los decretos legislativos N° 1322 y N° 1300.

Con relación este último Decreto, Castañeda explicó que se piensa implementar 8 mil grilletes electrónicos en los próximos meses con la finalidad de que los jueces puedan usar esta medida coercitiva en lugar de la aplicación de la prisión preventiva.

“El INPE ya está trabajando para poder contar con 8 mil grilletes electrónicos, en la actualidad solo 25 presos lo tienen pues los internos debían pagarlos, con estas disposiciones, el Estado será quien los proporcionará, esto permitirá que más reos puedan contar con uno y reducir la aplicación de medidas más gravosas como la de prisión preventiva”, aseveró.

El titular del Minjus explicó que esta medida se suma a otras como la implementación de zonas diferenciadas dentro de los penales y la habilitación de del expenal San Jorge para los internos que presentan síntomas de COVID-19.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ministro de Justicia sobre extradición de César Hinostroza: “El pronóstico es que sea este año”

Indultan y conmutan condenas a 10 infractores juveniles para evitar contagios de COVID-19

Ministro de Justicia: “En medio de una pandemia, no voy a dar un paso al costado”

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales