| Informativo

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño () indicó que la costa norte del Perú seguirá siendo castigada por lluvias intensas durante el mes de abril y que también podrían producirse precipitaciones aisladas en mayo.

Mira también:

“El pronóstico estacional de precipitación vigente para el trimestre abril-junio de 2023, prevé precipitaciones superiores a lo normal, especialmente en el mes de abril, en la costa norte y centro, así como en la sierra norte y centro occidental del país”, .

“Se mantiene condiciones para la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en las próximas semanas, principalmente en la costa norte, sin descartar algunos eventos lluviosos aislados en mayo”, añadió.

Las temperaturas del aire mantendrán sus valores por encima de lo normal en la costa norte y costa centro.

Se mantiene la “Alerta de El Niño Costero”

Enfen mantiene la “Alerta de El Niño Costero”, estado vigente desde el 30 de marzo, ya que se espera que las condiciones de este fenómeno sigan desarrollándose, por lo menos hasta invierno del 2023 y tendría una magnitud moderada, “sin descartar que en abril alcance una magnitud fuerte”.

La vocera del Enfen, ingeniera Rina Gabriel Valverde, explicó que, en este caso, el término “magnitud fuerte” no está vinculado al impacto que tendría las condiciones anómalas del mar, sino a la temperatura superficial de la misma.

En diálogo con Trome, la especialista explicó que, si el promedio mensual de la temperatura superficial del mar se encuentra entre 1,7°C y 3°C por encima de los parámetros normales, entonces se califica como condiciones probables de “magnitud fuerte”.

En lo que va de abril, señaló, el promedio es de 2,7°C por encima de lo normal, por lo que se hace previsible que este mes se presenten fuertes condiciones del desarrollo de El Niño.

La temperatura en Lima seguirá alta

Debido a las condiciones cálidas del mar, las temperaturas diurnas y nocturnas del aire mantendrán sus valores por encima de lo normal en la costa norte y costa centro en los próximos meses.

Cabe destacar que la zona oeste y centro de Lima Metropolitana continúan presentando olas de calor nocturno desde hace un mes debido a la persistencia del calentamiento superficial del mar.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC